México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003
Los pasos de los disidentes
Durante los 41 días que permanecieron en la capital del país, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron al menos 21 movilizaciones, entre marchas y mítines. A continuación, algunos de los momentos más significativos de la jornada del magisterio disidente:
1Ɔ de mayo. Marcha del Día del Trabajo. Instalación del plantón en el Zócalo.
6 de mayo. Mitin en el Instituto Federal Electoral para repudiar la candidatura de Elba Esther Gordillo como diputada del PRI.
14 de mayo. Marcha del Zócalo a la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado. Conocen que no procede la acción penal contra Gordillo.
15 de mayo. Marcha del Zócalo a Los Pinos. Los profesores logran llegar hasta la sede central del edificio del Estado Mayor Presidencial. Toman el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
25 de mayo. Manifestación frente al edificio donde reside Gordillo.
26 de mayo. Plantón frente a Gobernación. Un maestro resulta herido.
28 de mayo. Toma de casetas de peaje en la capital del país.
2 de junio. Manifestación en el PRI. Los profesores ingresan a las instalaciones del partido, en donde se registran actos vandálicos de los que posteriormente se deslindan. Queman ejemplares de la Guía de padres.
10 de junio. Levantamiento del paro y del plantón. Fin de las movilizaciones.
|