.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

El director de orquesta exige el cumplimiento del fallo

Ordena tribunal al CNCA reinstalar a Diazmuñoz

ANGEL VARGAS

El director de orquesta Eduardo Diazmuñoz exige al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) el cumplimiento de la resolución emitida por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y que lo reinstale como titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, así como el pago de cerca de 5 millones de pesos por concepto de salarios caídos.

Lo anterior se sustenta en el fallo ''definitivo e inapelable" que en febrero pasado dictó ese órgano colegiado, después de más de cinco años de litigio y de acuerdo con el artículo 70 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Diazmuñoz fue destituido en diciembre de 1997 como director general del Programa Nacional de Orquestas y Coros Juveniles, del Conjunto Ollin Yoliztli y la Sinfónica Carlos Chávez, instancias que en aquel entonces dependían del CNCA y que, salvo la segunda, ahora están adscritas al Sistema Nacional de Fomento Musical.

El motivo de la destitución del también compositor fue una denuncia por nepotismo, presentada por uno de sus ex colaboradores, que dio curso la contraloría interna del CNCA.

Diazmuñoz acepta que tenía bajo sus órdenes a dos personas con las que lo une un parentesco por afinidad. Sin embargo, explica que el tribunal le dio la razón jurídica, entre otros argumentos, por el hecho de que en aquel entonces las instituciones que él dirigía no eran dependencias públicas, sino instancias privadas administradas por un par de asociaciones civiles.

Para el ahora titular de la Orquesta de Baja California, resulta imprescindible que la opinión pública se entere de su inocencia y de la ''temeridad, mala fe, falsedad, dolo e ilicitud con las que se ha conducido el CNCA".

El músico dice desconocer cuál fue la causa de su cese. No obstante, recuerda que su salida, a un año y medio de gestión, se dio en un ambiente de buenos resultados dentro de las dependencias a su cargo.

''ƑFueron celos, rencores, envidias? Prefiero no hacer hipótesis. Pero de esto saqué una enseñanza terrible: que en México se castiga al que hace las cosas bien y se premia a quien las hace mal", señala.

Diazmuñoz se dice sabedor de que hacer pública esta información le puede costar un veto para dirigir en México, como ocurrió cuando fue destituido. Y reitera que, por el momento, sólo exigirá que el CNCA cumpla con la ley y lo reinstale en su cargo. Comenta que se reserva la prerrogativa de contratacar y de demandar a esa instancia por daños y perjuicios.

''Es algo que aún debo sopesar", subraya el ex titular de la Filarmónica de la UNAM. ''Fueron más de cinco años de guardar silencio, de aguantar vara, sin importar el precio. No me urge determinar ahora cuál será mi próximo paso."

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email