.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 14 de junio de 2003

Música, danza y teatro figuran en la oferta del encuentro Puerta de las Américas

La incursión de la IP en el gobierno de México provoca más regulación sobre los artistas

CARLOS PAUL

La iniciativa privada que aporta recursos económicos para el arte en Estados Unidos sólo quiere que éste sea redituable, que se venda. Y el riesgo en México es que entre más incursione la iniciativa privada en el gobierno, como ahora sucede, más se regulará lo que se espera de los artistas, expresó en entrevista Sandra Gibson, directora ejecutiva de la Association of Performing Arts Presenters (APAP) de Estados Unidos, organismo que desde hace 40 años mantiene un mercado de las artes en Nueva York.

''Nosotros trabajamos con cerca de 135 mil millones de dólares al año, de los cuales alrededor de 80 por ciento proviene de la iniciativa privada y el resto, entre 10 y 20 por ciento, lo aporta el gobierno. Aparte, dice Gibson, necesitaríamos unos 60 mil de millones de dólares para apoyar las actividades artísticas no lucrativas, es decir, para incrementar el nivel de vida de los artistas tanto en lo que se refiere a infraestructura como a salarios y seguros médicos. ''Este año el gobierno sólo nos dio 250 millones de dólares.

''En Estados Unidos -explicó Gibson- están muy regulados los recursos, pues la mayoría de las personas de la iniciativa privada que dan dinero lo que quieren es algo comercial, que sea redituable, que se venda.

''El problema que veo en México es que entre más incursione la iniciativa privada en el gobierno, y es lo que sucede ahora, más se regulará lo que se quiere de los artistas, quienes deberán responder o rendir cuentas a ese sector. Si la filosofía de la iniciativa privada se impone sobre la del gobierno, sucederá lo mismo que en Estados Unidos: los productos artísticos se tendrán que volver más comerciales.

''En Estados Unidos -añade Gibson- es muy difícil vender las artes, principalmente porque todo mundo señala que las apoya, pero cuando se le pregunta si asiste a los espectáculos dice que no. Lo que sucede es que hay distintas generaciones que no fueron educadas en ese ámbito cultural. Lo que intentamos hacer ahora es introducir muchas actividades artísticas en las escuelas, además de acercar a los niños a los museos."

Mercado de las Artes Escénicas

Respecto de México: Puerta de las Américas, expresó que ''mucho del trabajo para su realización se desarrolló en las oficinas de la APAP en Estados Unidos. Nuestra intención es que haya un contacto más allá de ese encuentro, pues de lo que se trata también es de conocer los procesos de producción del artista para conformar su espectáculo".

Entrega de folletos, videos, demos de música, fotografías, dossiers, fue la tónica del primer día de actividades del Mercado de las Artes Escénicas, que se realiza en el contexto del encuentro México: Puerta de las Américas.

En un recorrido por los 160 estands, emplazados en el segundo y tercer pisos del Palacio Postal, en los que se ofertan diversos trabajos artísticos entre música, danza y teatro, el optimismo de la mayoría de los creadores contrasta con la duda de algunos otros.

Para muchos este mercado ''es un primer contacto con los productores", para otros ''existe incertidumbre en cuanto a los resultados".

Por el momento ninguno de los 160 productos que se ofertan ''ha amarrado un contrato".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email