México D.F. Domingo 27 de julio de 2003
Busca contrarrestar la denuncia en Miguel Hidalgo
Podría pedir el PAN revisar los gastos del perredista Barrios Gómez
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
El PAN estudia la posibilidad de solicitar al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) una revisión de los gastos de campaña del ex candidato a jefe delegacional de Miguel Hidalgo por el PRD, Agustín Barrios Gómez, quien presuntamente rebasó el tope establecido.
Trascendió que con esto el PAN buscaría contrarrestar los efectos negativos que le originó el recurso presentado el 2 de julio por Convergencia en contra del hoy jefe delegacional electo, Fernando Aboitiz, a quien se acusa de haber sobrepasado en más del doble los gastos de campaña. A la denuncia se sumó posteriormente el PRD.
La solicitud del PAN se integraría a la presentada la semana pasada por el Partido del Trabajo en contra del ex candidato perredista Barrios Gómez por la misma causa.
Mientras tanto, como parte de la investigación que lleva a cabo la Comisión de Fiscalización del IEDF, que preside el consejero electoral Eduardo Huchim May, derivada de la queja presentada por el PT, funcionarios del órgano electoral realizaron una inspección ocular en la delegación Miguel Hidalgo para verificar el número de bardas, espectaculares, pendones y demás material del ex candidato perredista. Asimismo, se solicitó material utilizado por Barrios Gómez durante su campaña para estimar su costo.
En tanto, el PRD entregó la noche del viernes al IEDF nuevas pruebas para sustentar su queja en contra del jefe delegacional de Miguel Hidalgo electo, entre ellas el monitoreo realizado por una empresa de los espots televisivos de Aboitiz Saro, y un video de éstos.
De acuerdo con el monitoreo, se transmitieron 282 espots del entonces candidato panista, cuyo costo por sí sólo habría rebasado el tope de campaña, de poco más de un millón 580 mil pesos, fijado por el IEDF para la demarcación.
Por su parte, Convergencia entregó el miércoles al IEDF información complementaria para sustentar su recurso, en la que se incluye la cotización del grupo musical Cañaveral, el cual se presentó durante el cierre de campaña de Fernando Aboitiz, y cobró 150 mil pesos más IVA por una hora de concierto. Se advierte que el monto puede ser mayor, si el número de asistentes es superior a 600.
Cuauhtémoc Velasco Oliva, coordinador de Convergencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, presentó además fotografías, tomadas entre el 27 y 30 de mayo, de las más de 69 bardas y anuncios espectaculares que utilizó el candidato del blanquiazul durante la campaña; copias fotostáticas de las tarifas de espots de radio y televisión, así como cotizaciones por la impresión de volantes y folletos.
De comprobarse que el jefe delegacional electo, Fernando Aboitiz, rebasó el tope de campaña, la elección del 6 de julio en Miguel Hidalgo podría anularse y convocarse a una extraordinaria, en la cual no podrían participar el PAN ni Aboitiz Saro.
|