México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003
Presentó la SFP denuncias ante la PGR en contra de 47 servidores públicos
Sancionaron en el primer semestre del año a más de 2 mil funcionarios por cometer ilícitos
PATRICIA MUÑOZ RIOS
Por prácticas de corrupción, malos manejos administrativos, abuso del presupuesto, contratación arreglada de trabajadores y otros ilícitos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó en el primer semestre del presente año a 2 mil 23 funcionarios, presentó ocho denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de 47 servidores públicos y logró la formal prisión para 15 responsables de la comisión de delitos.
Un informe interno de la dependencia da a conocer tales cifras, pero no especifica los casos y nombres de los funcionarios involucrados en las acciones de corrupción. Puntualiza, sin embargo, que del total de los servidores sancionados administrativamente, 804 fueron amonestados, se suspendió a 514 y se destituyó a otros 146, mientras que se inhabilitó a 520 trabajadores del gobierno y a otros 395 se les aplicaron multas por un total de 363 millones de pesos.
En la primera mitad del año se formularon ocho denuncias ante la PGR "por hechos probablemente constitutivos de delito, en los que participaron 47 servidores públicos y ocho particulares", indica.
En el mismo sentido añade que en coordinación con la autoridad investigadora, para el desarrollo de 91 procedimientos penales, de enero a junio de 2003 se propició el ejercicio de la acción penal contra 39 indiciados; se lograron obtener 22 órdenes de aprehensión, de las cuales se dio cumplimiento a seis, y con 15 presuntos responsables se llegó al auto de formal prisión. Jueces y magistrados impusieron sentencia condenatoria a 15 responsables de la comisión de delitos".
La información oficial indica que de las 2 mil 23 sanciones administrativas impuestas, 51.1 por ciento fueron a causa de negligencia administrativa, 7.8 por ciento se debieron a que diversos funcionarios realizaron prácticas ilegales de contratación, tanto de orden laboral como de contratos de obra pública.
De igual forma, 5.8 por ciento de los servidores públicos amonestados incurrieron en abusos de autoridad, 34 por ciento violaron los ordenamientos establecidos para el manejo del presupuesto y 0.9 por ciento cayeron en falta de honestidad.
En cuanto al origen de las sanciones, las cifras de la SFP indican que 52.7 por ciento de los casos de corrupción y de ilegalidad se detectaron por medio de las auditorías, mientras que 36.7 fueron gracias a quejas o denuncias ciudadanas y 10.7 por ciento a investigaciones internas.
La dependencia señala que la impunidad es una de las causas principales de la corrupción. Añade que el periodo enero-agosto de 2003 se realizaron 13 operativos de "usuario simulado"; sin embargo, en 11 de ellos se levantaron actas administrativas por haberse encontrados prácticas irregulares y corrupción. Tan sólo en estos casos se levantaron cinco denuncias penales en contra de presuntos infractores y se fincó el procedimiento administrativo a nueve servidores públicos y proceso penal a cinco funcionarios.
|