.. |
México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003
AGENDA
HOMENAJE A GUERRILLEROS MUERTOS EN LOS 60 Y 70
CHIHUAHUA, CHIH., SEPTIEMBRE 21. Ex guerrilleros y familiares
de los desaparecidos y presos políticos en las décadas de
los 60 y 70 organizaron un homenaje a los caídos en la lucha armada,
como parte de la conmemoración del 38 aniversario del levantamiento
de un grupo de jóvenes que asaltaron el cuartel militar de Madera,
Chihuahua, el 23 de septiembre de 1965. Alma Gómez Caballero, hija
del doctor Pablo Gómez, uno de los guerrilleros muertos por los
militares en el asalto a las instalaciones militares en Madera, y vocera
del Comité Primeros Vientos, informó que la conmemoración
que hacen año con año del inicio del movimiento armado busca
mantener viva la memoria de las víctimas y rescatar la información
disponible para exigir al gobierno la investigación de los hechos
sangrientos en los que perdieron la vida los luchadores sociales. Este
año la conmemoración incluye una gira de ex guerrilleros
y familiares por varios puntos del país donde se registraron focos
insurgentes para concluir en Chihuahua con la develación de una
placa en una escuela primaria que llevará el nombre de Miguel Quiñónez,
en honor a uno de los jóvenes caídos en Madera y la presentación
de libro Las armas del escritor Carlos Montemayor.
MIROSLAVA BREACH VELDUCEA, CORRESPONSAL
VAZQUEZ MOTA SE REUNE EN EU CON LIDERES DE MIGRANTES
Durante la continuación de su gira trabajo por
Estados Unidos, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedeso), Josefina Vázquez Mota, se reunió este domingo con
más de 50 líderes de migrantes mexicanos radicados en ese
país, a quienes informó que sus aportaciones han permitido
financiar obras de infraestructura comunitaria, caminos, centros de salud
y escuelas en sus lugares de origen. Por su parte, los dirigentes de agrupaciones
de migrantes demandaron que las obras sociales que financian en nuestro
país no se utilicen con fines políticos. Vázquez Mota
regresará hoy a la ciudad de México y luego viajará
a Yucatán para supervisar las obras de reconstrucción, un
año después de los daños causados por el huracán.
EL VATICANO DESIGNA NUEVO OBISPO AUXILIAR PARA TEHUANTEPEC
La secretaría general de la Conferencia del Episcopado
Mexicano informó que el Papa Juan Pablo II designó como nuevo
obispo auxiliar de la diócesis oaxaqueña de Tehuantepec al
presbítero José Refugio Mercado Díaz. El nuevo obispo,
que deberá tomar posesión de su cargo en un plazo no mayor
a 60 días, se desempeñaba hasta ahora como párroco
y vicario episcopal de la arquidiócesis de Guadalajara, con lo cual
los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán se mantienen como
las regiones que más obispos generan dentro de la estructura de
la Iglesia católica en México. De los poco más de
cien obispos que hay en el país, alrededor de 50 o 60 por ciento
provienen de estas entidades. La designación, dada conocer por el
Episcopado, se hará pública también en L'Osservatore
Romano, diario oficial de la Santa Sede.
CRITICAN ACCIONES DEL GOBERNO CONTRA REPATRIACION DE
MIGRANTES
Las agrupaciones Foro Migraciones y el Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro Juárez manifestaron ayer que las
acciones del gobierno mexicano frente al Programa de Repatriación
Forzada que lleva a cabo Estados Unidos desde el 12 de septiembre "son
insuficientes". Lo que debería demandarse a Washington es el cumplimiento
de la Convención Internacional para la Protección de los
Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y sus Familias, dijeron. Christian
Rojas, del Foro Migraciones, expresó que cualquier posibilidad de
acuerdo o negociación que México estuviese llevando a cabo
con Estados Unidos para la protección de los trabajadores migratorios
y los migrantes que cruzan de manera ilegal hacia ese país "está
rota" por la decisión unilateral de deportar a los connacionales,
como si fueran criminales. Edgar Cortez, director del Centro Pro, indicó
que "esposar a los migrantes y dejarlos dispersos por varios sitios de
la frontera es violatorio de los derechos humanos, pues se atenta contra
su seguridad, dignidad y garantías". Rojas y Cortez destacaron la
necesidad de que México demande a Washington respeto a los derechos
humanos de los migrantes y para ello ese país debe respetar la citada
convención para la protección de los trabajadores migrantes,
que está vigente y es el instrumento mediante el cual la Organización
de las Naciones Unidas garantiza que se respeten los derechos de los migrantes
y sus familias.
ENTREGA LA SEDESO EN VERACRUZ FONDOS DEL PROGRAMA TU
CASA
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) entregó
recursos por 8.4 millones de pesos a más 2 mil 200 familias veracruzanas
como parte de las acciones del Programa Tu Casa. Rodolfo Tuirán
Gutiérrez, subsecretario de la dependencia, informó que dicho
monto permitirá la edificación de viviendas y la introducción
de servicios básicos, como agua, drenaje y electricidad. "El patrimonio
es esencial para abrir puertas de salida a la pobreza, y sin duda la vivienda
es el soporte más importante", indicó el funcionario. El
programa se aplica en 43 municipios de Veracruz con una inversión
total de 112.8 millones pesos, de los cuales 50.7 son recursos federales,
una cantidad idéntica municipal y 11.2 millones son aportados por
los propios beneficiarios.
REALIZARA LULA DA SILVA VISITA DE TRABAJO EN MEXICO
ESTA SEMANA
La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo oficial
ayer la visita de trabajo que realizará a México el presidente
de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, el jueves y viernes de esta semana.
El mandatario brasileño llegará procedente de Nueva York,
donde intervendrá en la 58 Asamblea General de la Organización
de Naciones Unidas, y esta será su segunda visita al país.
Antes estuvo aquí en su condición de dirigente político
opositor. La cancillería mexicana señala que en sus conversaciones
con el presidente Vicente Fox, el mandatario sudamericano revisará
la relación bilateral, así como asuntos de orden regional
y mundial. Con sus comitivas, ambos mandatarios evaluarán temas
específicos de la cooperación entre México y Brasil
y realizarán un intercambio de experiencias en la aplicación
de reformas estructurales que cada uno promueve. Asimismo, Fox Quesada
y Lula da Silva revisarán los mecanismos de integración regional,
como el Plan Puebla-Panama, las expectativas hacia la próxima cumbre
Iberoamericana, a realizarse en noviembre en Bolivia, así como los
trabajos preparatorios de la Conferencia de Seguridad Hemisférica
y de la Cumbre Extraordinaria de Las Américas, ambas a realizarse
en México.
ATENDER CREACION DE EMPLEOS, NUEVA PRIORIDAD DE LA
STPS
La Presidencia de la República dio a conocer el
"nuevo catálogo de funciones" de la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social (STPS), entre las que destaca "la atención
a la generación de empleo". Al dar a conocer ayer el acuerdo presidencial
que pone en marcha la restructuración de la Secretaría del
Trabajo, en la cual las tres subsecretarías existentes tendrán
nueva organización y atribuciones, se informó que "el nuevo
rango que se da a la atención de este fenómeno (empleo),
se suma a las acciones que se realizan en todas las dependencias relacionadas
con el incremento de inversiones, el crecimiento económico y la
ampliación de la infraestructura en el país". La primera
subsecretaría será la del Trabajo, Seguridad y Previsión
Social, bajo el mando de Fernando Franco González Salas. La segunda
estará a cargo del Empleo y la Política Laboral, al cuidado
de Jaime Domingo López Huitrón; y la tercera será
la de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo, bajo las órdenes
de Francisco Salazar Sáenz.
|