.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003

Instan a lograr un compromiso para reanudar la negociación que fracasó en Cancún

Flexibilizar posiciones ante la OMC, exigen FMI-BM a países miembros

Es posible reducir subsidios en la agricultura de los países ricos, afirmó ministro británico

ROBERTO GONZALEZ AMADOR ENVIADO

Dubai, 21 de septiembre. Una iniciativa sin precedente fue lanzada este domingo por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para urgir a los jefes de Estado o de gobierno de los 148 países miembros a asumir ''un compromiso político'' y ''flexibilizar posiciones'' para reanudar la fracasada negociación de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

''La comunidad internacional debe urgentemente lograr avances en el tema del comercio'', expresó Gordon Brown, ministro de Finanzas del Reino Unido al anunciar que el FMI y el Banco Mundial decidieron hacer llegar a los líderes de cada país miembro una carta para pedir que ''flexibilicen sus posiciones'' con el fin de que ''rápidamente'' sean reanudadas las negociaciones de la OMC, colapsadas la semana pasada luego del fracaso de la reunión de Cancún.

El principal foco de atención en las negociaciones comerciales, dijo Brown, es reducir los subsidios que distorsionan el comercio en todas las áreas, pero especialmente en la agricultura. ''Creemos que esto es posible y estamos haciendo un llamado a todos los gobiernos a hacer su parte'', añadió.

La decisión fue adoptada este domingo por los dos organismos, que celebran en esta ciudad su asamblea anual, durante una reunión ordinaria del Comité Financiero y Monetario Internacional (CMFI), órgano de decisión del FMI en el que participan los gobernadores de los bancos centrales y a la que asistió también el prdxb01-020553-pihesidente del Banco Mundial, James D. Wolfensohn.

''El CMFI, como una muestra de la importancia que concede a este asunto, acordó que el director gerente del FMI (Horst Koehler) y el presidente del Banco Mundial, preparen un reporte sobre la importancia crítica que tiene en la agenda de desarrollo una pronta reanudación de las pláticas de la OMC. Con ese reporte, ellos enviarán una carta a todos los jefes de Estado y a los ministros de Comercio para pedirles actuar en este sentido'', informó Gordon Brown, quien a la vez es presidente del CMFI.

La quinta cumbre ministerial de la OMC, que tuvo lugar la semana pasada en Cancún, fracasó por la resistencia de los países en desarrollo a hacer más concesiones a las naciones industrializadas en temas como flujos de inversión y compras de gobierno, sin recibir a cambio compromisos claros de reducción de subsidios a la agricultura en las economías más avanzadas. Estas subvenciones provocan que los productores de los países menos desarrollados no puedan competir en precio en los mercados internacionales. El resultado de esa reunión despertó dudas sobre la efectividad de los organismos multilaterales para equilibrar intereses diversos.

Este día Horst Koehler aseguró que los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de los 184 países miembros reunidos en Dubai establecieron un compromiso para actuar con un espíritu de cooperación multilateral. ''Esto es muy prometedor para resolver asuntos difíciles como los que debemos enfrentar después de Cancún, y también para trabajar juntos en resolver los desequilibrios de la economía mundial'', apuntó.

Expresó que de no haber progresos en las negociaciones para impulsar un mayor crecimiento de la actividad comercial en el mundo, será imposible lograr las metas de reducir en 2015 la pobreza a la mitad de los niveles que prevalecían en 1990.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email