.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003

El primer ministro israelí ignoró el llamado de la ONU a respetar al líder

Ratifica Ariel Sharon su decisión de expulsar a Yasser Arafat de Palestina

En el nuevo gobierno palestino habrá un ministro estrechamente vinculado con Hamas

DPA Y AFP

Jerusalen, 21 de septiembre. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, ratificó hoy el respaldo a la decisión de su gabinete de expulsar al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, de las zonas autónomas, pese a la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, que el viernes exigió a Israel que deje de amenazar política y físicamente al líder palestino.

Tal posición fue reiterada por Sharon en la reunión dominical del gabinete, algunos de cuyos miembros solicitaron estudiar el asunto de la resolución de la ONU -que, a diferencia de las decisiones del Consejo de Seguridad, no es vinculatoria-, indicó la radio militar de Israel.

Otro asunto que enfrenta a israelíes y a palestinos es la construcción, por el gobierno de Israel, de la controvertida valla de seguridad a lo largo de Cisjordania, a la que se opone Estados Unidos, la cual, informó la radio pública local, es edificada en parte por trabajadores palestinos contratados de manera ilegal.

Precisó que los contratistas recogen a los palestinos en sus pueblos y los llevan en autobuses a la zona de construcción, entre Salem y Shaked, Cisjordania, donde son vigilados por guardias armados durante su trabajo, pero el Ministerio de Defensa de Israel aseguró no tener conocimiento de la situación, de acuerdo con un reporte de Dpa.

Entre tanto, el primer ministro palestino designado, Ahmed Qureia, se reunió hoy en Gaza con todas las facciones palestinas, incluido el movimiento Fatah, de Arafat, y los grupos de resistencia Hamas y Jihad Islámica, en un esfuerzo por crear un nuevo gabinete.

En círculos parlamentarios palestinos se informó que en el gobierno habrá al menos un ministro que esté estrechamente relacionado con Hamas, aunque este grupo, así como Jihad Islámica, ya rechazaron una participación directa en el gabinete.

Se espera que Qureia presente la lista de los miembros de su gabinete el miércoles próximo, para ser aprobada después por el Parlamento y por el presidente Arafat, quien ha pedido 16 de las 24 carteras para miembros de Fatah y que las ocho restantes sean distribuidas a otras facciones y a diputados independientes.

A todo esto, el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, afirmó en El Cairo que es imposible que ningún primer ministro palestino tenga éxito y todos sus esfuerzos fracasen si no lo apoyan Israel y la ANP.

Lo que sí parece seguro es el apoyo de Estados Unidos, luego de que este día el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, rechazó informaciones según las cuales Washington no cooperaría con el nuevo gobierno si Arafat ejerce el control entre bastidores.

No obstante, Erekat aseguró que Estados Unidos desea un primer ministro palestino fuerte que pueda seguir con las reformas. "Nos juzgarán por nuestros actos y no por nuestras palabras", subrayó.

En este marco, una columna blindada israelí ingresó hoy en la ciudad cisjordana de Jenin en busca de presuntos militantes palestinos. Tras imponer el toque de queda, el ejército allanó varias casas y destruyó la del jefe local de Fatah, Mohammad Abu Hamad, quien es acusado de participar en ataques antisralíes, pero no pudo ser capturado.

Por otra parte, un análisis del Instituto de Estudios Estratégicos Jaffe, de Tel Aviv, reveló hoy que la invasión estadunidense a Irak benefició estratégicamente a Israel frente a sus vecinos, pero marcó la necesidad de replantear sus prioridades armamentistas.

Tras la desaparición de la amenaza que representaba Irak, Israel debe ahora concentrarse en las amenazas no convencionales como el terrorismo, las armas de destrucción masiva y los misiles, señaló el vicedirector de Jaffe, Ephraim Kam.

Añadió que la victoria estadunidense en Irak debe frenar la carrera armamentista en la región, ya que permitió mostrar la debilidad del mundo árabe al aumentar la presión sobre países como Irán y Siria.

En otro asunto, cientos de invitados, entre ellos el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y el presidente Alemán, Johannes Rau, llegaron hoy a Tel Aviv para festejar el cumpleaños 80 del ex primer ministro israelí y premio Nobel de la Paz Shimon Peres, quien nació el 16 de agosto en 1923 en Polonia.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email