.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003

Seguiremos aquí hasta obtener respuestas, advierten

Camaroneros de BC bloquean carretera; exigen permisos de captura

JORGE A. CORNEJO Y JAVIER VALDEZ CORRESPONSALES

Pescadores del puerto de San Felipe, Baja California, iniciaron bloqueos en la carretera que comunica a ese municipio con el resto de la entidad, para exigir a las autoridades reconocimiento a su derecho de capturar camarón, cuya temporada arrancó el pasado 17 de septiembre. "Si tenemos que estar una semana o 15 días, aquí vamos a estar hasta que se solucione el problema", expresaron camaroneros que obstruyeron los dos carriles de la vía que lleva de San Felipe a Mexicali, la capital bajacaliforniana.

Los manifestantes, miembros de 12 cooperativas, solicitaron al gobierno de Baja California que les conceda permisos para capturar camarón, con el argumento de que se dejó fuera de un programa del sector pesquero a 250 familias del gremio. Al entrar en vigor el pasado 17 de septiembre la temporada camaronera en las costas del golfo de California, un total de 325 lanchas y 17 barcos se hicieron a la mar en busca del crustáceo en la zona, por lo que la subdelegación estatal de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aseguró que no se pueden otorgar más permisos.

A su vez, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesqueras Ribereñas, Ramón Amador Chavarría, indicó que pescadores de Baja California destinaron casi 3 millones de pesos en la reposición de lanchas, motores, limpieza, adquisición de redes y contratación de ayudantes, por lo que requieren laborar para recuperar su inversión.

Exigen pescadores sinaloenses solución a problemas de comercialización

Autoridades y dirigentes del sector pesquero deben reiniciar negociaciones para solucionar el conflicto que genera a hombres su incapacidad de comercializar sus productos, señaló José Honorio Aispuro Zavala, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Centro de Sinaloa.

Entrevistado en Culiacán, Sinaloa, el dirigente lamentó que haya cooperativas camaroneras a las que "ya se les está echando a perder" el producto, porque no lo pueden comercializar. "Las familias necesitan vender su camarón para poder vivir", dijo.

En tanto, integrantes del Frente Estatal de Pescadores advirtieron que acudirán a vender directamente el camarón que capturen, a pesar del operativo de inspección y vigilancia instrumentado por la Sagarpa mientras les expide licencias para comercialización.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email