México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003
Comienza cumbre para analizar el aumento del mal en Africa; critican gasto bélico
"Obscenidad grotesca" la falta de apoyo a huérfanos por el sida: enviado de la ONU
DPA
Nairobi, 21 de septiembre. La mayor conferencia sobre el sida en Africa comenzó hoy en Nairobi con una fuerte crítica a las naciones occidentales por gastar mucho más en la guerra contra el terrorismo que en ayudar al continente a tratar la enfermedad.
El enviado especial de Naciones Unidas, Stephen Lewis, se apartó de un discurso preparado para describir la falta de fondos para los niños huérfanos a causa del sida como una "obscenidad grotesca".
"Podemos encontrar más de 200 mil millones de dólares para librar una batalla contra el terrorismo pero no podemos encontrar el dinero para prevenir que los niños vivan en el terror", dijo Lewis en la ceremonia inaugural de la decimotercera Conferencia Internacional sobre el Sida y las Enfermedades de Transmisión Sexual en Africa.
Lewis aseguró que Africa se tambalea por la carga de una creciente población de huérfanos, que alcanza 13 millones.
Por otra parte, las Naciones Unidas presentaron un informe en el que dicen que, a pesar de que se aseguró más dinero para luchar contra la epidemia del sida en Africa, los fondos utilizados aún representan menos de la mitad de la cantidad necesaria para tratamiento básico y prevención.
UNAIDS indicó que se gastaron alrededor de 950 millones de dólares en programas en el Africa subsahariana en 2002. Esto significa un aumento de 75 por ciento desde 2000, pero no alcanza los 2 mil millones de dólares que se estiman necesarios.
El informe dice que hay tres grandes desafíos que necesitan atención: el acceso a tratamiento antirretroviral, lidiar con el impacto desproporcionado de la epidemia en las mujeres y asegurar que la respuesta a las crisis humanitarias, como el hambre en el sur de Africa, tome en cuenta el efecto del sida.
"Nunca lograremos un avance contra el sida si esperamos las condiciones perfectas antes de entrar en acción", aseguró Michel Sidibe, de UNAIDS.
Sidibe dijo que alrededor de 60 millones de personas han sido infectadas por el VIH en Africa. De ellas murieron 15 millones, y 30 millones son seropositivos.
|