.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 22 de septiembre de 2003

La NASA puso fin a la misión de la nave que recorrió más de 4 mil millones de km

Termina el viaje de la sonda espacial Galileo; se estrelló contra Júpiter

Hasta el último momento transmitió información sobre la atmósfera del planeta

AFP Y REUTERS

story.caluannWashington, 21 de septiembre. La sonda estadunidense Galileo se hundió, como estaba previsto, en la atmósfera de Júpiter, donde se desintegró poco después de haber recogido, hasta el final, datos sobre el mayor planeta del Sistema Solar, indicó la NASA.

Los científicos de la agencia espacial encargados del proyecto Galileo, en el centro de investigación de Pasadena, California, perdieron el contacto con la sonda poco después de las 19:40 horas GMT, dos minutos y 36 segundos antes de la hora prevista, precisa la NASA.

La destrucción de Galileo pone fin a un recorrido de 4 mil 630 millones de kilómetros, El periplo de la nave comenzó hace cerca de 14 años, en octubre de 1989, con su lanzamiento desde el transbordador espacial Atlantis.

La sonda, de 1.35 toneladas, entró en la atmósfera hostil de Júpiter al sur de su ecuador a una velocidad de 48.2 kilómetros por segundo.

Galileo dio 34 veces la vuelta a Júpiter desde que llegó a su órbita en 1995 y obtuvo ese mismo año los primeros datos científicos de su atmósfera desde una pequeña sonda sobre su suelo.

En esa incursión se detectó la existencia de mares de agua salada subterráneos en las lunas de Júpiter denominadas Europa, Ganímedes y Callisto; además, examinó los volcanes intensamente activos en la luna Io.

Claudia Alexander, jefa del proyecto Galileo, se felicitó por la misión final de la sonda, que hasta el final transmitió informaciones sobre la atmósfera de Júpiter.

"Estoy un poco triste, pero Galileo cumplió un trabajo extraordinario y es un bello final", dijo durante una conferencia de prensa.

El equipo de Galileo se reunió en la sede central del laboratorio, en Pasadena, para despedir a la nave, dijo la científica Rosaly Lopes.

"Galileo fue un verdadero luchador del espacio, en realidad tuvo un montón de problemas desde el principio", dijo Lopes.

Añadió que las dificultades siempre se habían superado, y de hecho inspiraron una ingeniosa ruta a Júpiter.

La pequeña nave robótica iba a ser lanzada desde el transbordador espacial en 1986 poco después del lanzamiento en enero del Challenger. Cuando éste explotó segundos después del despegue, el viaje de Galileo se aplazó hasta 1989. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email