México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003
Se hicieron detenciones y en breve se espera
que caigan peces gordos: Bueno Torio
Pemex pierde $9 mil millones por robo y adulteración
de combustible
Identifican a empleados de la empresa, ''aunque son
los menos'', como responsables de ilícitos
Se ha reducido 30 por ciento la compra de gasolinas
en el exterior, señala el funcionario
ISRAEL RODRIGUEZ
Juan Bueno Torio, director de Pemex Refinación,
informó que entre el robo y la adulteración de combustibles
las pérdidas que sufre Petróleos Mexicanos (Pemex) ascienden
a unos 9 mil millones de pesos anuales. Reveló que como resultado
de 156 denuncias penales que se han interpuesto, ya hay detenidos por la
comisión de estos ilícitos.
Afirmó que entre los apresados hay personas que
laboran dentro y fuera de Pemex, y se espera que en breve caigan peces
gordos. Precisó que por los robos en los ductos, identificados
por las caídas de presión y de los volúmenes que se
envían, se ha comprobado que las pérdidas ascienden a mil
millones de pesos anuales.
Lo más grave, dijo, es lo que nos sustraen de algunas
terminales, lo que nos roban en las carreteras así como la adulteración.
Se calcula que estas pérdidas ascienden a otros 8 mil millones al
año.
Juan
Bueno admitió: ''desafortunadamente hay uno que otro colaborador
dentro de la empresa, aunque son los menos, que se prestan a estos ilícitos.
Están en las denuncias y no puedo mencionarlos. Pero irán
apareciendo en el camino porque la propia autoridad que hace las investigaciones
tendrá que encontrarlos''.
Sin embargo, aceptó que hay funcionarios que ''caminan
en sentido opuesto'' y en tono de sorna comentó que ''en todos lados
se cuecen habas''.
Indicó que las autoridades de la Secretaría
de Hacienda, de la Procuraduría General de la República y
la Policía Federal Preventiva, así como las policías
estatales están trabajando en la investigación. Para reducir
los robos, agregó, nos ayudan en el patrullaje de los derechos de
vía, y la marina también está vigilando las costas.
No a la dirección
En otro aspecto, rechazó tener interés en
asumir la dirección de Pemex ante los rumores de la renuncia de
Raúl Muñoz Leos, y aseguró: ''Mi principal interés
es Pemex Refinación. Mis temas importantes son incrementar la producción,
mejorar el problema de mantenimiento, del combate al mercado ilícito
de combustibles y la eficiencia logística para bajar los costos
de transporte''.
Entrevistado en la ceremonia de recertificación
ISO 9001:2000, otorgada a las estaciones de servicio de la cadena Hidrosina,
Bueno Torio reconoció que en Pemex Refinación existe gran
desorden. ''Hay problemas de licitaciones, caída de producción
por obras de mantenimiento fuera de programas, problemas de transporte,
en la distribución de los ductos y en la flota petrolera, que tiene
barcos muy viejos''.
Sobre el robo de combustibles se manifestó por
una justicia más pronta y expedita, porque hay juicios cruzados
de ida y vuelta. El primer juicio se resolvió en año y medio.
El funcionario mencionó que otro esfuerzo que está
haciendo en Pemex Refinación es el de transparentar las licitaciones,
porque ''se puede decir que entre 8 y 10 por ciento se está reponiendo
el procedimiento por dos razones: para garantizar la transparencia y para
que no haya objeciones a los procesos una vez concluidos, porque se atrasan
hasta en tres meses y afecta la productividad de la empresa y el desarrollo
de la infraestructura''.
Sobre el estado de la flota petrolera de Pemex reveló
que hay 19 barcos propios y seis alquilados para todo el manejo del cabotaje
y transporte de productos dentro del país. Los barcos propios tienen
un costo de operación considerado dentro del gasto de la Subdirección
de Almacenamiento y Distribución, mientras el costo de las embarcaciones
alquiladas oscila entre 13 mil y 21 mil dólares diarios de renta,
dependiendo si se incluye en el contrato el combustible o la tripulación.
Explicó que un tema que se está discutiendo
es la forma de modernizar la flota, porque ya se requieren cambiar algunos
buques. Este año se espera sustituir tres, en 2004 otros cuatro
y así sucesivamente hasta 2008. ''Pero cómo lo vamos hacer
es lo que se está discutiendo dentro de la empresa y todavía
no tenemos una respuesta''.
Aumenta la producción de gasolinas
Al hablar sobre los programas de sustitución de
importaciones de gasolinas para lograr autosuficiencia, explicó
que se ha reducido 30 por ciento la compra de combustible al exterior.
''A principios de año importábamos 180 mil barriles diarios
de este combustible, pero al cierre de este año estamos importando
131 mil barriles, lo que significa una reducción de 50 mil barriles
de gasolina''.
Ahora, con el incremento en la demanda habrá mayor
necesidad pero por ello se reconfigura la refinería de Minatitlán,
donde se va a aumentar la producción al doble, es decir, se llegará
a casi 200 mil barriles diarios, con lo que se podrá hacer frente
a la demanda nacional con suficiencia de aquí al 2010. Asimismo,
está considerada la construcción de una refinería
o la modernización de la refinería de Salina Cruz.
|