.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

Si los autorizan no se deben casinizar destinos nacionales, opinan empresarios

Casinos, buena opción para el turismo, pero no son la panacea: Elizondo

''Ojalá pronto'' se instalen, aunque no son indispensables, señala Gómez Maganda

MIRIAM POSADA GARCIA

La expectación causada por la eventual discusión de la Ley de Juegos y Sorteos, en la que se discutirá nuevamente la instalación de casinos en México, ha generado opiniones encontradas entre diversos actores del sector turístico.

Para el secretario del ramo, Rodolfo Elizondo, la instalación de casas de juego representa una buena opción como complemento de la oferta turística del país, pero no es una panacea.

En tanto, para el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Enrique Alvarez Prieto, la aprobación de casinos debe cumplir con el principio fundamental de atraer más turismo internacional y no tomar la decisión sólo por ''casinizar'' los destinos nacionales.

Mientras, para la secretaria de Turismo de Guerrero, Guadalupe Gómez Maganda, donde el principal destino es Acapulco, en México habrá casinos tarde o temprano y ''ojalá sea pronto'' porque son de alto atractivo para turistas que realizan mayores gastos pero, precisó, este tipo de negocios no son indispensables.

Con el comienzo de una nueva legislatura y la llegada de Rodolfo Elizondo a la Secretaría de Turismo, los empresarios del sector revivieron las esperanzas de que esta vez sí se apruebe la instalación de casinos con el argumento de que se trata de un gran atractivo para los visitantes internacionales, y constituyen importantes generadores de empleos y divisas.

Sin embargo, Rodolfo Elizondo señaló que habrá que esperar a que la Cámara de Diputados retome la discusión y, en su caso, se apruebe autorizar este tipo de establecimientos. Pero si no hay casinos la actividad turística ''no va a dejar de vivir porque hay mucho que hacer en este sector y México tiene muchas otras cosas que ofrecer en el exterior'', destacó.

Los casinos son una oferta muy atractiva para los turistas, pero no son la panacea, consideró Elizondo, aunque de aprobarse, el mejor modelo para el país sería el que tienen en Estados Unidos porque ha sido muy exitoso y porque permitiría atraer más inversión y generar empleos.

Para Enrique Alvarez la idea de que se abran casinos en el país es muy atractiva, pero debe ser una decisión tomada con cautela y tras un buen análisis sobre el modelo que más le conviene a México, porque no se trata de ''casinizar'' los destinos nacionales.

En coincidencia con el secretario del ramo, Alvarez Prieto dijo que esta actividad representa una oportunidad de diversificar los productos turísticos, pero precisó que el modelo a elegir debe estar encaminado a atraer más turismo internacional, pues es el que gasta más.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email