.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

"Significativas deficiencias" en informe de la Casa Blanca: congresistas estadunidenses

Tony Blair confía en que se encontrarán armas de destrucción masiva en Irak

Hussein pudo haber sido engañado sobre supuestos avances de programa nuclear: Time

REUTERS, DPA Y AFP

Londres, 28 de septiembre. Luego de las multitudinarias manifestaciones antibélicas del sábado, el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, dijo hoy confiar en que aparecerán la armas de destrucción masiva que presuntamente poseía el derrocado presidente Saddam Hussein, al tiempo que se declaró orgulloso de "lo que hicimos en Irak".

Mientras, en Washington, el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que investiga los informes de inteligencia previos a la invasión de Irak, determinó que la Casa Blanca se basó en información "circunstancial", "fragmentaria" y "colmada de muchas cosas inciertas" para concluir que Irak poseía armas de destrucción masiva.

Por lo pronto, unas mil personas protestaron en Nueva York contra la guerra a Irak, en favor de la libertad de Palestina y otras reivindicaciones sobre derechos humanos. Bajo la consigna "manden a los soldados de vuelta", otras 3 mil personas más se manifestaron de igual forma en San Francisco; Hollywood también fue escenario de una movilizacion similar.

"No me disculpo por (intervenir en) Irak. Estoy orgulloso por lo que se hizo... haría lo mismo otra vez. Creo que hicimos lo correcto al derrocar a Saddam Hussein", afirmó Blair en declaraciones a la BBC de Londres.

Haciendose eco de las palabras pronunciadas el sábado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, el primer ministro británico afirmó que ahora el mundo es más seguro sin Hussein.

Aunque hasta ahora no se han encontrado armas de destrucción masiva, Blair sigue creyendo que sí las hay. "Sabemos muy bien que sí tenía esa armas y esos programas". El gobierno de Blair se ha visto envuelto en las últimas semanas en una investigación oficial que ha avivado el debate sobre la justificación del primer ministro para atacar Irak.

Sin embargo, Blair pidió a la población esperar el informe sobre armas de Estados Unidos y restó importancia a las declaraciones del ex jefe de los inspectores de armas de Naciones Unidas, Hans Blix, quien aseguraba que Bagdad probablemente destruyó la mayor parte de sus armas en 1991, después de la guerra del Golfo.

Una encuesta del periódico The Observer reveló que 41 por ciento de los compañeros del Partido Laborista, de Blair, quieren que el primer ministro dimita antes de las próximas elecciones, en tanto que 60 por ciento considera que la conflagración en Irak fue un error. mdf57819

Sin embargo, en declaraciones al mismo diario, Blair rechazó que vaya a renunciar al liderazgo de su partido y expresó que aspira a un tercer mandato, en las elecciones que se celebrarán a mediados de 2006.

Mientras, los miembros del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que emplearon cuatro meses para examinar los 19 volúmenes de información secreta usada por la administración del presidente Bush para justificar la guerra contra Irak, encontraron "significativas deficiencias" en la capacidad de la comunidad de inteligencia para recabar información actualizada sobre ese país, señaló este domingo el diario The Washington Post.

La Casa Blanca se basó en "evaluaciones desactualizadas" realizadas cuando los inspectores de la ONU abandonaron Irak en 1998, completada con alguna información fragmentaria nueva para concluir que Irak poseía armas de destrucción masiva y tenía nexos con la red Al Qaeda, de Osama Bin Laden, señalaron.

"La ausencia de pruebas de que las armas químicas y biológicas y sus respectivos programas de producción habían sido destruidas fue considerada como prueba de que continuaban existiendo", afirmaron los dos principales miembros del comité en una carta enviada la semana pasada al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), George J. Tenet.

La carta, escrita por el presidente del comité, el republicano Porter Goss, y la vicepresidenta, la representante Jane Harman, constituye una significativa reprimenda a la comunidad de inteligencia, afirmó el rotativo.

La asesora de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, rechazó las críticas en varios programas de televisión y declaró que nada indica que Saddam Hussein hubiera renunciado a sus programas de armas antes de la guerra. Agregó que Bush partió de la base de que contaba con buenas informaciones de los servicios secretos en las que se reunieron muchos datos separados y negó que el Presidente haya tratado de engañar a la opinión pública.

"La premisa para la guerra fue que Saddam Hussein era una amenaza, que había usado armas de destrucción masiva y que continuaba tratando de obtenerlas", subrayó.

El secretario de Estado, Colin Powell, también quiso dejar en claro que los miembros de la administración Bush "no tenemos nada de que arrepentirnos. La información del espionaje estadunidense era sólida y las mejores que podíamos obtener", apuntó.

La revista Time, en su edición del lunes, afirmó que los propios científicos de Hussein podrían haberlo engañado, ya que eligieron no confiarle que sus trabajos sobre el programa de armas de destrucción masiva no avanzaban. "Fuentes dijeron a Time que servicios de inteligencia occidentales interceptaron unas comunicaciones de Saddam que indicaban que éste tenía mucho interés en seguir los avances de los programas de desarrollo de las armas de destrucción masiva", indicó la revista.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email