México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003
Detiene el ejército israelí a
ocho palestinos en Cisjordania; toque de queda en Jenin
Se manifiestan miles en Nablus al cumplirse tres años
de la intifada
El canciller francés propone una conferencia
internacional sobre Medio Oriente
AFP, REUTERS Y DPA
Nablus, 28 de septiembre. Más de 5 mil palestinos
marcharon este domingo en la ciudad cisjordana de Nablus para conmemorar
el tercer aniversario de la intifada y manifestar su voluntad de
continuar la lucha contra la ocupación israelí.
La
manifestación, una más de las que se han realizado en los
recientes tres días en varias ciudades en los territorios reocupados,
fue organizada por el comité de movimientos nacionalistas e islámicos,
que reúne a las principales organizaciones palestinas.
Los manifestantes marcharon desde la universidad Al-Najah
hasta el centro de Nablus. "La intifada va a continuar hasta la
liberación de Palestina", gritaban los participantes en la marcha,
mientras el gobernador palestino de Nablus, Mahmoud Aloul, afirmó
que "estamos aquí para demostrar nuestra decisión de continuar
con la intifada hasta conseguir la libertad".
Un grupo de palestinos llevaba una enorme pancarta en
la que se leía: "Mientras haya un solo soldado judío o un
solo colono jalando el gatillo, debemos contestar la agresión y
defendernos".
El detonante para el comienzo de la intifada fue
la visita a la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén este, del
actual primer ministro de Israel, Ariel Sharon, entonces jefe de la oposición
de derecha, el 28 de septiembre de 2000.
También en Gaza, Hamas y las Brigadas de los Mártires
de Al Aqsa, un grupo ligado a Fatah, movimiento del presidente de la Autoridad
Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, aseguraron en un comunicado que
continuarán con la resistencia "hasta el fin de la ocupación
israelí", y pidieron a la ANP y al nuevo gobierno que "resistan
a las presiones estadunidenses y sionistas que pretenden liquidar nuestro
derecho a la lucha".
En Líbano, en tanto, casi 10 mil simpatizantes
de Hamas y de la milicia chiíta libanesa Hezbollah elogiaron a los
autores de atentados suicidas antisraelíes durante varias manifestaciones
efectuadas en el sur de ese país.
"El martirio es el símbolo de nuestra nación
islámica. Ofrecemos a nuestros hijos como mártires para garantizar
una vida mejor a la próxima generación", se leía en
una banderola colgada en una callejuela del campo de refugiados palestinos
de Bass, a la entrada de la ciudad de Tiro.
El representante de Hamas en Líbano, Osama Yamdan,
declaró que "hoy es necesario abrir un diálogo nacional que
defina los objetivos del pueblo palestino después del derrumbe de
lo acuerdos de Oslo", firmados entre Israel y los palestinos en 1993. En
una crítica velada al presidente Arafat, añadió que
"no aceptaremos más estar sometidos a una sola persona".
En tanto, el ejército israelí detuvo anoche
a ocho palestinos en Cisjordania acusados de estar implicados en ataques
antisraelíes. Cinco de ellos fueron capturados cerca de la ciudad
de Hebrón, mientras una unidad militar llevó a cabo este
día una operación de rastreo en Jenin, donde impuso el toque
de queda.
Por su parte, el Frente Popular para la Liberación
de Palestina-Comando General (FPLP-CG), reivindicó esta tarde en
un comunicado varios disparos de obuses de mortero efectuados horas antes
contra las colonias judías de Gush Katif, en la franja de Gaza.
Ante la constante ola de violencia entre israelíes
y palestinos, el canciller francés, Dominique de Villepin, propuso
en París, la celebración de un conferencia internacional
sobre Medio Oriente y sugirió el envío de una fuerza de interposición
a la zona.
En el ámbito político, Nabil Abu Rudeina,
importante funcionario palestino, informó que el primer ministro
designado Ahmad Qureia no ha concluido del todo la formación de
su gabinete, y podría esperar hasta el jueves para presentarlo ante
el Parlamento.
Fatah aprobó el sábado la composición
del gabinete de Qureia, que estará integrado por 24 ministros, 15
de los cuales pertenecen al movimiento de Arafat. La cartera clave del
Interior fue confiada a Naseer Yussef, un general antaño cercano
al presidente palestino.
También el ministro encargado de las negociaciones,
Saeb Erekat figura en el nuevo gabinete.
|