México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003
El presidente demanda reacción de las
ONG
Atentado en Colombia deja 11 muertos; lo atribuyen
a las FARC
AFP, DPA Y REUTERS
Santafe
de Bogota, 28 de septiembre. Por lo menos 11 personas murieron y 54
resultaron heridas en un atentado con motocicleta bomba en Florencia, capital
del departamento colombiano de Caquetá, del cual las autoridades
responsabilizaron a las Fuerzas Armadas Revolucionarais de Colombia (FARC).
La explosión ocurrió esta mañana
en una zona de bares y restaurantes del barrio de Florencia, y entre los
muertos se encuentran dos agentes de policía y un niño de
12 años, informó el general Luis Ardila, comandante de la
Brigada XII del ejército.
Ardila atribuyó el atentado, mediante la explosión
de una bomba de cinco kilos a las FARC, al recordar que el grupo rebelde
ha realizado otros ataques dinamiteros en los últimos meses en Caquetá.
"Todas las evidencias apuntan a que los responsables son
las FARC", coincidió la ministra de Defensa, Marta Lucía
Ramírez, tras condenar el ataque y anunciar que fue reforzada la
vigilancia en la ciudad con medidas que incluyen restricciones al tránsito
de motocicletas y su estacionamiento en sitios públicos.
El alcalde de la ciudad, Alvaro Pacheco, ofreció
una recompensa de unos 17 mil 500 dólares a quien suministre información
que permita capturar a los autores del ataque.
El presidente Alvaro Uribe, quien mañana iniciará
una visita a Nueva York y Washington, condenó el atentado, reiteró
su voluntad de derrotar a los "terroristas" y demandó una reacción
de las organizaciones no gubernamentales (ONG) de derechos humanos, algunos
de cuyos grupos acusó recientemente de ser cómplices de los
terroristas.
Las críticas de Uribe se produjeron tras la publicación
del informe Embrujo autoritario, en el que se consignan graves violaciones
a los derechos humanos; además, algunas ONG así como la Oficina
del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y Human Rights
Watch rechazan una iniciativa que otorga libertad condicional a miembros
de los grupos armados de ultraderecha que se acojan al proceso de paz,
proyecto que será aclarado por el presidente Uribe en una reunión
con el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan.
Por otro lado, la policía capturó en los
últimas horas a 110 presuntos guerrilleros y colaboradores de las
FARC, entre ellos a un alcalde municipal, en operaciones realizadas en
diversas regiones del país.
|