.. |
México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003
Se erogan $95 millones para enfrentar los daños
causados por Marty en BCS: Gobernación
Por lluvias, un muerto en Veracruz y 30 poblados anegados
en Tamaulipas
Nuevo riesgo de inundaciones en Nayarit; más
de 35 localidades permanecen incomunicadas
ALONSO URRUTIA Y CORRESPONSALES
Las lluvias que cayeron en la costa del Golfo de México
la noche del sábado dejaron una persona muerta y alrededor de 30
colonias inundadas en Boca del Río y el puerto de Veracruz, en cuyo
centro histórico el nivel del agua llegó a 60 centímetros.
Mientras, en los municipios de Ciudad Victoria y Güemes, Tamaulipas,
se inundaron más de 30 comunidades y nueve ejidos, de donde se debió
evacuar a unas 300 personas. A su vez, la Secretaría de Gobernación
(SG) informó que durante septiembre ha erogado 95 millones de pesos
para enfrentar los efectos del huracán Marty en Baja California
Sur.
En el centro histórico de Veracruz los aguaceros
dejaron cubiertos los bulevares costeros Fidel Velásquez, Manuel
Ávila Camacho y Miguel Alemán. La unidad municipal de Protección
Civil informó que se presentaron deslaves en los predios irregulares
La Piedra y Loma del Angel, en la Reserva Tarimoya, así como en
la colonia Fidel Velázquez, donde se dañaron al menos cien
viviendas y el agua arrastró cinco automóviles hasta un colector
de aguas negras.
La agencia sexta del Ministerio Público, con sede
en la ciudad de Veracruz, reportó que un joven murió al caminar
por una zona inundada cercana al zócalo, y se electrocutó
al pisar un cable de energía eléctrica cubierto por agua.
A su vez, la delegación de la Secretaría de Educación
y Cultura estatal en el puerto jarocho dispuso de 29 albergues para atender
a la población damnificada, y tres más el Centro para el
Desarrollo Integral de la Familia.
En Boca del Río, la Dirección de Protección
Civil informó que la noche del sábado "prácticamente
todo el municipio" quedó inundado. Mencionó que los casos
más graves se presentaron en la colonia Vía Muerta y Villa
Rica, donde el contenido de los drenajes se desbordó e introdujo
en los domicilios.
La
Subsecretaría de Protección Civil veracruzana informó
que en los días recientes se desbordaron siete ríos que dejaron
más de 5 mil viviendas dañadas y afectaciones a unas 29 mil
personas, aunque no precisó cuántas debieron ser enviadas
a albergues, ni el grado de los perjuicios. Añadió que en
coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la
Armada de México y otras dependencias estatales y municipales, "se
atiende la situación de emergencia en 36 municipios veracruzanos".
En tanto, más de 30 colonias de Ciudad Victoria
quedaron inundadas y 300 personas fueron desalojadas. Además ocurrieron
apagones y debieron cerrarse los accesos a las carreteras que van de esa
localidad a Monterrey y Matamoros. Asimismo, nueve ejidos de los municipios
de Victoria y Güemes fueron evacuados por el desbordamiento de la
presa Los Caballeros.
Por otra parte, las direcciones municipales de Protección
Civil de Santiago Ixcuintla y San Blas, Nayarit, informaron que la presa
de Aguamilpa volvió a verter agua al río Santiago, lo que
una vez más puso en emergencia la zona, donde aún hay más
de 35 poblaciones incomunicadas por las lluvias de semanas anteriores.
En tanto, Hilaria Domínguez, Gerardo Montenegro, Raúl Mejía
y Salvador Sánchez, legisladores federales del PRI por la entidad,
dieron a conocer que presentaron una queja formal ante la SG y otras instancias,
"para que el gobierno estatal deje de politizar la entrega de recursos
para la gente afectada".
Las emisiones de la presa de Aguamilpa al río Santiago
aumentaron este domingo de mil a 2 mil 200 metros cúbicos por segundo.
Según Protección Civil de Santiago Ixcuintla, "lo más
preocupante es que el agua que ingresa a la presa es superior a 3 mil metros
por segundo, por lo cual hay una nueva alerta general".
Reabren carretera en Querétaro
Mientras, este domingo fue reabierta parcialmente a la
circulación la carretera de cuota Querétaro-Irapuato, cerrada
el 12 de septiembre anterior dañada por los anegamientos en la vía.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes previó que
las obras concluyan entre el 8 y10 de octubre.
Por su parte, el edil de Morelia, Michoacán, Fausto
Vallejo, aseguró que el gobierno federal, a través del Fondo
Nacional de Desastres Naturales, "depura" el padrón de afectados
por las inundaciones en la entidad, de tal manera que 90 por ciento de
éstos no serán considerados en ese programa. "¿De
qué sirven 25 mil cobijas o despensas, si lo que queremos es financiamiento
para nuestros planes integrales, que incluyen desazolve y limpieza de los
ríos Grande y Chiquito, construcción de bordes y dragado?",
se preguntó.
Prevalecen los estragos en BCS
Partes de los cinco municipios de Baja California Sur
continúan incomunicadas, debido a los estragos que Marty causó
en la entidad el 22 de septiembre. Hasta la fecha siguen sin repararse
los caminos que llevan a las comunidades San Juanico, San José de
la Noria, San Pedro, Todos Los Santos, Pescadero, Santa Catarina, La Playita
y La Cieneguita. De la última mencionada, cuatro personas debieron
caminar más de 30 kilómetros para salvar la vida a una niña
que se intoxicó al ingerir medicinas no prescritas para ella. Sin
embargo, no llegaron a tiempo y la menor murió.
En tanto, la SG señaló que en septiembre,
cayeron en el país las lluvias más intensas de la actual
temporada, lo cual obligó a declarar emergencias en 129 municipios
de todo el país, así como asignar 95 millones de pesos para
enfrentar los efectos de Marty.
Informó asimismo que en este mes las entidades
que más resintieron el temporal fueron Baja California Sur, Durango,
Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Zacatecas,
Sonora, Sinaloa y Veracruz.
Advirtió que la temporada de lluvias aún
no concluye, por lo que se mantendrán en alerta los estados de Chiapas,
Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nuevo León,
Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz. ANDRES T. MORALES, GUADALUPE
LOPEZ, MARTIN SANCHEZ, JESUS NARVAEZ, JAVIER SANTOS, MARIANA CHAVEZ, ERNESTO
MARTINEZ Y LA CORRESPONSALIA EN BCS
|