.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

Familiares solicitan ayuda para que regresen a sus tierras

Denuncian explotación de jornaleros coahuilenses en campos de Chihuahua

FERNANDO LOPEZ PEREZ CORRESPONSAL

Francisco I Madero, Coah., 28 de septiembre. Familiares de 250 campesinos vecinos de este municipio, quienes fueron contratados para cosechar manzanas en el estado de Chihuahua, pidieron ayuda al ayuntamiento y al gobierno de Coahuila, para lograr que los jornaleros vuelvan a sus lugares de origen. Según los informantes, los labriegos quedaron "abandonados a su suerte" y sus patrones los tratan de manera "inhumana".

A las afueras del local del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, parientes de los jornaleros gritaron: "Queremos que nos ayuden a traer de vuelta a nuestros hijos y esposos". Indicaron que la mayoría de los migrantes eran varones adultos originarios de diversos ejidos de Francisco I. Madero.

Esposas de agricultores recordaron que "hace siete días se promocionó en una estación de radio local y en otros medios, la oportunidad de trabajar en la recolección de manzana en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, para lo cual se prometió un sueldo diario de 120 pesos, así como alimentación, hospedaje, transporte de ida y regreso, y otros apoyos".

Añadieron que a los pocos días de estar en Cuauhtémoc, "algunos de nuestros esposos e hijos se comunicaron para pedirnos que les envíemos dinero para que regresen, porque todo lo que les prometieron ha resultado ser un engaño".

Las madres de familia señalaron que sus vástagos y esposos "nos aseguran que los alimentan con frijoles con gorgojos, que tienen que dormir en el suelo, que los tratan mal y que incluso los capataces los amenazan con armas de fuego y la paga que les habían prometido, no se las han entregado".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email