.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

Hay subregistro

Se desconoce el número real de menores con VIH

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver. 28 de septiembre. Actualmente a escala nacional hay registrados alrededor de mil 500 niños, entre recién nacidos y menores de 15 años, infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Aunque 75 por ciento tiene controlada su carga viral por recibir tratamiento oportuno en instituciones del sector salud, la esperanza de vida que se les puede ofrecer es de sólo seis años, afirmó Guillermo Vázquez Rosales, investigador del Centro Medico Nacional Siglo XXI.

Indicó que existe un subregistro de la cifra de menores infectados, por lo que se estima que habría entre 700 y mil niños más viviendo con el virus, que no figuran en la estadísticas del sector salud ni reciben tratamiento alguno.

Entrevistado en esta ciudad, adonde acudió a presentar los avances en el tratamiento del sida en menores de edad dentro de los trabajos del octavo Foro Nacional de Investigación en Salud, el especialista manifestó que uno de los grandes retos para México es evitar el contagio del virus por vía perinatal y disminuir la incidencia en recién nacidos.

Precisó que en atención a las estadísticas más recientes se sabe que 75 por ciento de los casos de niños atendidos en los hospitales públicos fueron infectados por sus madres en el momento del parto.

Vázquez Rosales, también pediatra del Centro Medico Nacional Siglo XXI, subrayó que a escala nacional hay mil 500 niños entre bebés y menores de 15 años que reciben tratamiento médico retroviral en instituciones como IMSS, ISSSTE y otras clínicas dependientes del sector salud.

Sin embargo, refirió que la cifra es conservadora, ya que no existen estadísticas exactas del número de pacientes adultos infectados y aún es más difícil conocer la situación de los menores de edad.

Agregó que por el subregistro en esta área se estima que entre 700 y mil pequeños más estarían infectados por el VIH y no reciben tratamiento médico alguno ni figuran en las estadísticas formales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email