México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003
Hay 16 millones de personas hipertensas en el país
Aumenta la inicidencia de males cardiacos en mujeres mexicanas
CAROLINA GOMEZ MENA
Especialistas del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI exhortaron a la población a involucrarse en la toma de medidas preventivas para evitar la aparición de males cardíacos. El consejo está dirigido obre todo a las mujeres, pues durante los últimos años en este sector se ha incrementado la frecuencia de este tipo de enfermedades.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Corazón se indicó que en México la segunda causa de muerte entre mujeres son las enfermedades isquémicas del corazón. Se sabe que después de los 60 años las complicaciones por infarto al miocardio se presentan en una proporción de un hombre por cada cuatro mujeres afectadas.
Asimismo, según datos de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, en el país hay 16 millones de personas hipertensas, condición que favorece la ocurrencia de males cardíacos. Más de 30 por ciento de las personas que experimentan males del corazón padecen presión arterial elevada, expuso Rodolfo Herrera Franco, jefe del servicio de rehabilitación del Hospital de Cardiología del CMN.
Durante el desarrollo de una jornada deportiva y de medición de glucosa y toma de presión arterial realizada, ayer en la explanada del CMN, a la cual asistieron unas 800 personas, entre ellos pacientes trasplantados, Herrera Franco refirió que el tabaquismo, la falta de actividad física y el consumo de alimentos ricos en grasas son algunos de los factores que han incrementado la incidencia de enfermedades cardiacas en el mundo. Estas son a escala global -y en México- la primera causa de muerte. El año pasado fallecieron en el país 93 mil personas. En el mundo, los infartos cardiacos terminaron con la vida de 12 millones de personas. De ahí que se propuso emprender una campaña nacional desde la edad escolar para que la gente aprenda a cuidar su corazón. Sobre ello, Rubén Argüero Sánchez, director del Hospital de Cardiología, llamó a que todos los grupos sociales participen en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los males cardiacos.
Entre las enfermedades isquémicas del corazón es el infarto agudo del miocardio el que mayor cantidad de defunciones genera, pues contribuye con más de 80 por ciento del total de las muertes de este grupo, con 8 por ciento del total de los decesos ocurridos en el país. Tan sólo entre las personas mayores de 65 años es responsable de 15 por ciento de todas las muertes.
En lo que respecta a las mujeres, en promedio fallecen más de 27 mil al año por infartos al miocardio; la mitad de ellos están relacionados con el tabaquismo.
Durante el acto conmemorativo del Día Mundial del Corazón se mencionó que los males cerebrovasculares constituyen la sexta causa de muerte y la segunda a nivel mundial, pues generan casi 5 millones de decesos al año.
|