México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003
Padres de familia piden que no se suspenda el semestre en la escuela
Autoridades anunciarán hoy sede y hora del diálogo con normalistas de El Mexe
Proponen que se entreguen los últimos vehículos retenidos ante un notario público
CARLOS CAMACHO CORRESPONSAL
Francisco I. Madero, Hgo., 28 de septiembre. Padres de familia iniciaron una caravana de vehículos desde la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de la comunidad de El Mexe, con intención de llegar a Pachuca, la capital hidalguense, y ahí entrevistarse con autoridades educativas para solicitarles que no se suspenda el semestre en el plantel, como se anunció el viernes pasado. Si bien concluyeron su movilización en el poblado El Boxtha, municipio de San Salvador, por impedirles el paso agentes policiacos, los paterfamilias se entrevistaron con el subsecretario de Gobierno, Erick Cruz, quien informó que este lunes se notificará a los normalistas lugar y hora para reanudar el diálogo.
Una camioneta con una bandera blanca encabezó la caravana, compuesta por unas 15 unidades, a la que interceptó alrededor de 300 granaderos que cerraron los cuatro carriles de la carretera local Actopan-Tula. Con una unidad de sonido, los manifestantes lanzaron consignas contra la "represión" y exigieron respeto al artículo 9 constitucional, "que habla del libre tránsito".
Al lugar llegó el director de Seguridad Pública y Tránsito estatal, Pedro Sagahón, quien ordenó despejar el camino e informó a los inconformes que los recibiría el subsecretario de Gobierno, Erick Cruz.
La caravana de vehículos fue escoltada desde El Boxtha hasta Pachuca, a lo largo de unos 45 kilómetros, y en el palacio de gobierno una comisión se entrevistó con Cruz, quien señaló que los normalistas no han entregado 15 de los automotores que retuvieron en la escuela.
Propuso que las unidades sean sacadas de la normal y depositadas en un predio de la localidad de Francisco I. Madero ante un notario público, y que a ese lugar acudan los propietarios para recogerlos.
Erick Cruz además informó a los padres que el lunes a las 10 horas se les notificará lugar y hora de la reanudación del diálogo. Sin embargo, aclaró que sigue en pie el llamado a los 122 alumnos de nuevo ingreso para que entre lunes y martes se presenten a continuar el trámite de inicio de cursos.
Sobre los restantes 413 normalistas, incluidos los 40 reprobados, el futuro es incierto, pues el viernes el titular del Sistema de Educación Pública de Hidalgo, Raúl González Apaolaza, anunció la suspensión del semestre, debido a que los estudiantes acumulaban más de 23 por ciento de inasistencias, cuando el reglamento marca un máximo de 15 por ciento de los 200 días efectivos de clases.
Por lo pronto, los estudiantes que se mantienen en la lucha siguen dentro del plantel y el camino de entrada está bloqueado por dos vehículos incendiados el lunes pasado, como respuesta a la suspensión del diálogo con las autoridades.
El problema comenzó el 26 de agosto, cuando el director de El Mexe, León Mejía Ortiz, fue "desconocido" por el comité estudiantil, que exigía calificaciones aprobatorias para 40 reprobados. En solidaridad con el directivo, 35 maestros decidieron no volver a la escuela y pidieron su reubicación, debido a las "agresiones y amenazas que sufrimos a diario por los alumnos".
Al momento el director de la escuela, León Mejía es sujeto a una investigación relacionada con las acusaciones del comité estudiantil sobre acciones que a juicio de los normalistas afectan a "la organización colegial".
|