.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

Deben ser defendidos tanto mexicanos en EU como centroamericanos aquí, señala

La CNDH exige proteger a migrantes

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) manifestó ayer que ante diversos planteamientos del gobierno federal en relación con los trabajadores migratorios -como la regularización de indocumentados y el programa de repatriaciones laterales de Estados Unidos- se requiere que autoridades e instituciones emprendan acciones tanto para reivindicar los derechos de esos obreros como para proteger sus vidas, y en corresponsabilidad debe buscarse el amparo de quienes ingresan en México por la frontera sur.

El organismo señala que es una demanda social en que las autoridades mexicanas apliquen y fortalezcan medidas que protejan la integridad y los derechos de los indocumentados y faciliten el castigo, conforme a derecho, de los funcionarios que violen las garantías de los migrantes, para lo cual se requiere del compromiso explícito y la coordinación efectiva entre todas las autoridades vinculadas con los movimientos migratorios.

Ante esa situación, la CNDH propone que desde la Secretaría de Gobernación, entidad responsable de las políticas migratorias, se impulse un trabajo coordinado, que atienda prioridades en todos los frentes del problema. El eje conceptual del trabajo que se requiere realizar en el país, es que "México no puede exigir al norte lo que no está dispuesto a dar en el sur".

Esa tarea resulta indispensable y fundamental, apunta la CNDH, y advierte sobre la situación que padecen los trabajadores migrantes centroamericanos que ingresan en el país por la frontera sur, cuyas garantías fundamentales se ven vulneradas por funcionarios mexicanos.

Son frecuentes los abusos contra ellos; son agredidos no sólo por bandas de traficantes de personas, sino que son sometidos a extorsiones, robos y asaltos con la tolerancia, la colusión o el abuso de agentes de autoridades federales, estatales y municipales, lo cual debe ser impedido, subraya la CNDH.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email