.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

Junto con Joan Sebastián ofreció un concierto en La Fe Music Hall de Monterrey

Los narcocorridos ha perdido credibilidad debido a la comercialización, expresa Lupillo Rivera

ARTURO CRUZ BARCENAS ENVIADO

Monterrey, NL, 28 de septiembre. Ante 10 mil personas, los cantantes Lupillo Rivera y Joan Sebastián ofrecieron un concierto que se alargó hasta las cuatro de la mañana del sábado 27 de septiembre; en La Fe Music Hall, los ríos de gente se formaron desde las ocho de la noche, para bailar música que un diyéi grupero lanzaba desde su tornamesa. A las 23 horas del viernes 26, Lupillo subió al escenario, en medio de una gritería ensordecedora. "¡Qué pasó, raza, vamos a ver de qué cuero salen más correas!"

El oriundo de La Barca, Jalisco, tiene en esta ciudad de montañas uno de sus públicos más fieles. En cuatro años de carrera como cantante, Lupillo ha logrado lo que pocos artistas solistas. Estuvo tres años en el sello Sony Music, en el que grabó ocho discos, de los cuales ha vendido más de 300 mil unidades de cada uno.

Ahora comenzó otra etapa. Firmó con Univisión por tres años, para grabar tres discos, con opción a extender el contrato otros dos años. Con Joan Sebastián lo une su pasado de pobreza, cuando de niño Lupillo vendía casetes en los bailes gruperos, entre ellos de Joan. Fue su admirador. Mientras vendía sus productos, que su padre Pedro producía en su sello Discos y Cintas Acuario, Lupillo cantaba Juliantla, una de las composiciones de mayor éxito, aunada a Mariposas y Secreto de amor.

Joan es una leyenda viviente, y Lupillo quiere ser grande. Compartir escenario es para Lupillo un regalo de la vida. "Es una suerte poder estar aquí, con él; le agradezco que nos haya dado la oportunidad. Tanto él como yo tenemos que demostrar lo propio. No me presiona cantar a su lado, compartiendo cartel. Yo soy de los artistas que mejor si canto antes, pues así me dura más la borrachera. Ya tarde no venden cerveza."

Recuerda cuando estaba "morro y vendí muchos discos de Joan, en sitios como las pulgas (de poca monta). Se me vendía mucho el disco de tambora, el de en vivo de Guadalajara. Todos originales. Nunca vendí, de él, algo pirata. ¿De otros? Sí, ya ven que el hambre es cabrona. Ahora me piratean y ni modo de agüitarme. Por lo menos que se esperen a que salga el original".

En la tercera semana de octubre saldrá su nuevo disco, con Univisión, que se llamará Lupillo Rivera en vivo, en el que incluye covers, que le han funcionado en su lanzamiento. También están El corrido de Chihuahua; un tema nuevo de la autoría de su padre, Pedro, que se llama Dame por muerto, y el bolero clásico Sabor a mí, de Alvaro Carrillo, con banda. "Con éste nomás quiero demostrar que tengo talento, pues hay quien piensa que sólo interpreto ranchero y cosas de borrachos."

-¿Imitas a Vicente Fernández?

-He cantado con él, lo he visto actuar, y en televisión a Pedro Infante. Me fijo en la gente grande, de la cual se aprende. Si piensan que tengo influencia de ellos, eso para mí es un halago, pero cada uno de ellos tiene su lugar. Se quedaron para siempre y nadie va a ocupar su sitio.

-¿Los corridos de antes?

-Poco a poco. Vamos a grabar un disco con corridos de caballos y gallos, y otros corridos pesados. Luego otro en homenaje a Vicente Fernández, con banda.

-¿Los narcocorridos?

-Lo que pasa con ellos es que han salido algunos que se han pasado de las composiciones. Nadie cree en lo que dicen. Que andas en un Volkswagen y que andas cargando mil kilos de algo. ¿Dónde le van a caber? Son cositas que no cuadran. Eso hace que se desprestigien los corridos pesados. Por la comercialización.

Los albures deberían quedar en los barrios

-¿Las canciones como El carrito, de Los Cadetes, o las albureras de Exterminador?

-Los albures deberían quedar en los barrios. Ahí todos nos albureamos. No se deberían meter con la música. Yo digo groserías, pero en medio de mi actuación, no en las canciones.

-¿Has sido discriminado por tu origen mexicano?

-En Estados Unidos lo sufres todo el tiempo, aunque yo hable bien el inglés y sepa comportarme a la altura, pues lo ven a uno pelón y te dicen cholo maldito. Yo me río. Después de que platico con ellos les digo que pendejos son, que no deben juzgar a una persona por su apariencia. Los mexicanos, para mí, son la gente más gastadora que hay, y los tienen por flojos; yo he visto a unos que se gastan el cheque en una sentada. El mundo debería ser así, y disfrutarlo. Sólo se vive una vez.

"Podemos comer tortillas, un vaso de leche, frijoles, y nos la pasamos a todo dar. No ahorramos, pero así somos. No hay quién nos cambie. Lo llevamos. Yo entiendo ahora más a los compatriotas. Pido que en palenques no les cobren tanto, o que dejen pasar gratis a los niños. Los comprendo."

-¿Qué piensas de Schwarzenegger?

-Soy un mexicano y ni pienso en él. No merece ni un pensamiento de un mexicano. ¿Para qué pensar en alguien que quiere sacar a los que vamos a Estados Unidos a trabajar? Si paráramos de trabajar en EU ocurriría un gran desastre. A nosotros nadie nos va poder parar de brincarnos la línea. A Pancho Villa lo detuvieron porque lo traicionaron, sino ahí anduviera tirando chingadazos. Schwarzennegger puede que sólo sea un títere, y que él sólo dé la cara.

-Estás en Univisión, en un elenco con Tigres del Norte, Temerarios, Marco Antonio Solís..

-Eso es un reto, tratar de mantenerme. Me gusta competir y ganar a la buena. Sí quiero que me traten igual que a los demás artistas, que no me hagan menos.

Es la una y media de la madrugada y la figura de Joan Sebastián se ve cual espectro por el pasillo, por el túnel. Ha salido de su camerino, donde decenas de fans han logrado de él un autógrafo o un apretón de manos. A unos metros del escenario, se inclina y apoya sus manos en las rodillas. Toma aire, cual boxeador que se enfrentará a un rival joven, fuerte, con hambre de victoria.

Pocos saben cómo es que anda en estas lides. El cáncer no lo ha doblado y sigue firme. "Hay Joan para rato", dicen los empresarios, quienes ven en él un signo de pesos y dólares. Lo espera el gentío, en La Fe Music Hall. Lupillo ha dejado caliente el ambiente.

La Fe cuenta con 280 excusados, 850 toneladas de clima y 200 metros lineales de mingitorios. Todo para un aforo de 25 mil asistentes. El récord de asistencia lo tiene El Recodo, con más de 22 mil con boleto pagado.

Abre Joan con Juliantla, rock con country dedicado a su tierra natal de Guerrero. No quiere que le tomen fotos de cerca. Su rostro marca algunas arrugas y la enfermedad ha seguido su curso. Canta Hasta que amanezca y las miles de gargantas corean. Se saben todas las de Joan, llamado El Rey de Jaripeo.

Lo acompaña la Banda La Carbonera de Michoacán. Rompe el ambiente con Las mariposas, Secreto de amor y tantas otras. Son casi las cuatro de la mañana y la gente quiere más. Lupillo y Joan han demostrado que el público asiste a los bailes si el programa es interesante, novedoso.

Lupillo se presentará hoy, lunes 28, en Cuajimalpa, Distrito Federal; el 4 de octubre en Toluca, y el 5 en Apatzingán.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email