.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

La mexiquense recorrió los 42 km 195 metros en 2:40.58 horas

Dulce Rodríguez triunfó en el 21 Maratón Internacional de la Ciudad de México

George Otworo y Phillip Meto, de Kenia, hicieron el 1-2; Bautista quedó en tercer sitio

ROSALIA A. VILLANUEVA

La mexiquense Dulce María Rodríguez apretó el paso en los últimos kilómetros para aventajar a Margarita Tapia y ganar la edición 21 del Maratón Internacional de la Ciudad de México, con un tiempo de 2:40.58 horas, mientras que en varones el michoacano Carlos Bautista con un tercer sitio no pudo romper el ritmo que impusieron los kenianos George Otworo y Phillip Meto, que hicieron el 1-2 en el Zócalo.

La ganadora dijo que los 250 mil pesos que recibirá como premio los invertirá en su preparación para dar la marca a los Juegos Olímpicos de Atenas. "El incentivo económico era lo que me interesaba, hoy me tocó a mí, pues en el deporte a veces se gana y se pierde y hoy fue mi día'', señaló la especialista en carreras de pista, quien reconoció la competitividad de las dos Margaritas, Tapia, quien fue segunda, con 2:42.31, y Cabello, que finalizó tercera, con 2:43.35.

El clima frío y nublado y la pertinaz lluvia que hubo por momentos no ahuyentó al poco público que a temprana hora se instaló en las calles 20 de Noviembre, 5 de Febrero e Izazaga, para apoyar a los "17 mil corredores'', decía una entusiasta Dione Anguiano, al lado del jefe del Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, quien a las ocho de la mañana dio el disparo de salida para las mujeres y repetiría la acción media hora después con los hombres.

Así como fue impresionante el río humano también lo era la caravana de autos y motos de apoyo. Se consumían los primeros metros y rápidamente aparecían los fugados para posar en la foto y después desaparecían al ser rebasados por los que verdaderamente cumplen el recorrido de 42.195 kilómetros.

Ante la falta de cronometraje electrónico, los jueces hicieron una labor titánica: con relojes en mano y a gritos daban los tiempos de los competidores. La keniana Emily Jepkogei, flanqueada por Dulce María, Adriana Sánchez y Angélica Sánchez se fueron al frente, mientras que dos grupos de cinco y seis corredoras iban detrás de ellas. Ahí se veía a Patricia Jardón, Emma Cabrera, María del Carmen Díaz y María Elena Reyna, ganadoras de años anteriores que salían de lesiones.

Angélica comenzó a despegarse y se fue sola hasta el kilómetro 21, donde abandonó en Universidad y Miguel Angel de Quevedo. Adriana, Tapia, Dulce y Cabello corrían codo a codo, mientras que las dos kenianas, Jepkogei y Milkah Chepkieny no perdían de vista a la triple ganadora, Paty Jardón, que terminó séptima.

Los jueces informaban que a partir del kilómetro 20, el mexicano que iba en la punta, Erik Israel Pérez era rebasado por los kenianos Anthony Korir, Otworo (2:18.11) y Metto (2:18.18), y aunque también estaba Gabino Apolonio y Bautista (2:19.54), los africanos nunca soltaron el liderato.

En Chapultepec (35 kms) Dulce María se enfiló a la meta recibiendo aplausos del público en los puntos de más aglomeración, como el Angel, Colón, Revolución y Juárez, pero cuando entró triunfal al Centro Histórico aquello era un hormiguero de gente, reporteros, fotógrafos, voluntarios, edecanes, médicos y policías. La ganadora suplicaba: "Espérenme tantito, me siento mareadita''.

Mientras se corría el maratón, en el Zócalo, el subcampeón olímpico Noé Hernández, recién llegado de Atenas, se impuso en la prueba de 10 kilómetros de marcha con 41.05 minutos, seguido de Claudio Erasmo Vargas (41.10) y Rodrigo Flores (41.20).

En conferencia de prensa, Dione Anguiano informó que el maratón registró saldo blanco y prometió mejorar la organización para el siguiente año.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email