.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Lunes 29 de septiembre de 2003

El maratonista Andrés Espinosa fue cuarto y clasificó a los JO

El keniano Tergat, récord mundial en Berlín

AGENCIAS

Berlin, 28 de septiembre. El keniano Paul Tergat impuso marca mundial al ganar el maratón de Berlín, con tiempo de 2:04.55 horas, mientras el mexicano Andrés Espinosa batió el registro en la categoría master, con 2:08.46 horas, para concluir en cuarto lugar, con el cual consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Tergat pulverizó en 43 segundos la marca que tenía en su poder el estadunidense de origen marroquí Khalid Khannouchi, que en Londres de 2002 registró 2:05.38.

El keniano de 34 años superó por tan sólo un segundo a su escolta en carrera, su compatriota Sammy Korir, quien cronometró 2:04.56 y relegó al tercer puesto al también representante de Kenia, Titus Munji (2:06.15), en lo que se denominó el maratón más rápido de todos los tiempos, ya que Berlín se ha distinguido por tener el circuito más veloz y por quinta ocasión se establece una marca del orbe en los recientes cuatro años.

"No tengo palabras para decir lo que siento, pero estoy muy feliz, porque entrené mucho para lograrlo", dijo Tergat apenas cruzó la meta y después de abrazar y besar a su esposa Mónica. "Mucha gente decía que no podía ganar una carrera y al fin lo logré", añadió el subcampeón olímpico en 10 mil metros y quíntuple monarca del orbe en carreras de campo traviesa.

Los últimos kilómetros de la carrera fueron dominados por Tergat y Korir, quien en realidad entró como liebre para ayudar a su compañero, pero faltando mil metros se despegó y a punto estuvo de perder la punta al confundirse en el camino que debía tomar debajo de la Puerta de Brandemburgo.

"No sabía qué arco debía pasar, tomé por el de enmedio, porque por ahí había pasado el auto oficial, aunque fue un pequeño desvío", explicó el ganador que se embolsó 35 mil dólares y una bonificación especial de 57 mil dólares por su marca mundial.

El mexicano Andrés Espinosa entró en cuarto lugar e impuso nueva marca en la categoría master, con tiempo de 2:08.46 horas, que lo convierte en el primer corredor de más de 40 años en bajar de los 2:10. El coahuilense dejó atrás el registro de 2:11.04 del neozelandés John Campbell.

En la rama femenil, la japonesa Yasuko Hashimoto cruzó la meta en solitario al recorrer los 42.195 kms en 2:26.32. La keniana Emily Kimuria fue segunda, con 2:28.18, y la italiana Ornella Ferrara tercera con 2:28.28.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email