.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Respeto a la resistencia, fórmula para convivir en paz con el zapatismo: Pablo Salazar

Están cumplidas las condiciones para el diálogo con el EZLN, asegura Creel

No está en mis manos sentar a Marcos a negociar, dice el gobernador chiapaneco

ALONSO URRUTIA ENVIADO

Tuxtla Gutierrez, Chis., 12 de octubre. De visita en esta entidad, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, sostuvo que el gobierno federal aguarda la respuesta de los congresos estatales relacionada con la reforma constitucional en materia indígena "para hacer una valoración" y determinar la presentación de un paquete de iniciativas de ley ante el Congreso de la Unión.

Preguntado durante una rueda de prensa sobre las acciones que emprenderá el gobierno foxista para solucionar el conflicto indígena en esta entidad, Creel destacó que "hay una política que no ha variado desde el inicio de la administración, que ha incluido la presentación de la denominada iniciativa Cocopa, la excarcelación de presos vinculados con el EZLN, la reubicación de siete bases militares y el cumplimiento a cabalidad de las dos disposiciones que reglamentan la situación del conflicto".

Manifestó que con el fortalecimiento de los programas sociales se ha logrado establecer condiciones que fueron solicitadas para el diálogo en estos tres años, las cuales "han sido cumplidas".

-ƑHay necesidad de dar un paso más?

-Estamos en plena disposición de diálogo para que esto se logre.

Más explícito fue el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, quien de entrada reconoció que los esfuerzos del EZLN al crear las juntas de buen gobierno "son interesantes" y representan una "espléndida señal para reinsertarse en la vida de la comunidad". Consideró que esta iniciativa representó en su momento un ejercicio autocrítico del zapatismo, en el que "reconocieron que la creación de sus municipios autónomos no había logrado el ideal que pretendían".

El gobernante comentó que las juntas de buen gobierno "son ahora parte de la organización zapatista y no alteran la vida de los órganos constitucionales, los ayuntamientos ni del gobierno del estado".

Precisó que para enfrentar la situación social se han intensficado los programas sociales, "sin ningún sesgo de contrainsurgencia". Puntualizó que si antes el gobierno del estado era parte del conflicto, ahora se ha mantenido respetuoso de las decisiones de las comunidades zapatistas.

"En algunos casos las comunidades no aceptan todavía ningún tipo de apoyo del gobierno ni federal ni estatal ni municipal. No nos gusta que esto pase así, pero en el respeto a la resistencia de esas comunidades hemos encontrado una fórmula para convivir pacíficamente con el EZLN y sus bases", agregó el gobernador chiapaneco.

-ƑQué pasa con el subcomandante Marcos? ƑCuándo lo van a sentar a negociar? -le preguntó un reportero.

-No, no. No está en mis manos sentar a nadie, ni al subcomandante ni a los comandantes -respondió Salazar.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email