.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Se realizará en la ciudad de México la reunión de comisión mixta para el desarrollo

Delegaciones de México y Cuba buscarán poner fin al alejamiento entre gobiernos

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 12 de octubre. Delegaciones de los gobiernos de México y Cuba se reunirán esta semana para examinar planes comunes de cooperación, en el primer encuentro de su tipo en 18 meses.

La tercera reunión de la Comisión Mixta de Cooperación para el Desarrollo México-Cuba se llevará a cabo en la ciudad de México el martes y el miércoles próximos.

Esta será la primera vez en la que misiones gubernamentales de los dos países se sienten a la mesa, desde que el 4 de febrero de 2002 se reunieron aquí las respectivas delegaciones, durante la visita oficial del presidente Vicente Fox.

Aunque desde entonces se han producido algunos viajes ministeriales en ambos sentidos, y los cancilleres Luis Ernesto Derbez y Felipe Pérez Roque se entrevistaron el mes pasado en Nueva York, este encuentro marcará la reanudación del contacto institucional entre el gobierno de Fox y el del presidente Fidel Castro.

La convocatoria de la comisión es un resultado directo de la entrevista de Derbez y Pérez Roque, quienes acordaron "hacer más dinámica la relación", mediante los mecanismos y foros bilaterales, según informó un comunicado de la cancillería mexicana el pasado 26 de septiembre.

Hasta entonces las relaciones bilaterales estaban situadas en un bajo nivel, con señales de cauteloso acercamiento, después de haber tocado fondo en la crisis de febrero-septiembre del año pasado.

Una de las principales consecuencias de la crisis, el litigio por el retiro de las garantías cubanas de la deuda bilateral, se negocia privadamente, mientras en el terreno judicial dos tribunales europeos han fallado en favor de la demanda mexicana.

Otro de los componentes esenciales del actual distanciamiento sigue vigente. Cuba desea que México deje de apoyar en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas el proyecto de resolución sobre la isla, que se discute en ese foro desde hace una década.

México había mantenido la mayor parte del tiempo una abstención en el debate, pero el gobierno de Fox decidió respaldar la moción en los dos años recientes. La CDH sesiona cada año en Ginebra, entre marzo y abril.

La declaración de la cancillería sobre el encuentro Derbez-Pérez Roque dio indicios de que, a falta de un acuerdo en esos dos asuntos, reflejado en un "diálogo franco y directo", ambos gobiernos decidieron sentarse a la mesa para rescatar opciones laterales de trabajo común, por lo cual "identificaron puntos de convergencia con el propósito de rencauzar la cooperación".

El panel bilateral que sesionará esta semana tiene un perfil técnico y económico, sus reuniones son bianuales y la última se realizó en La Habana en 2001.

Esta vez analizará los resultados del programa de cooperación para el desarrollo 2001-2003, y formulará el del próximo bienio en los sectores de agricultura, ciencia y tecnología, energía, pesca, comunicaciones y transportes, salud y medio ambiente, entre otros.

México es el octavo aportador de turistas a Cuba y su octavo socio comercial. Aproximadamente 250 empresas mexicanas tienen negocios con la isla, en su mayor parte medianas y pequeñas.

El intercambio comercial se ha deslizado a la baja, y el año pasado su valor fue de 178 millones de dólares, según cifras mexicanas, o 228 millones de dólares, según el recuento cubano. La discrepancia se debe a que México registra el país de destino y Cuba el país de origen, con lo cual incluye operaciones trianguladas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email