.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Pescadores y ferrocarrileros exigen indemnizaciones

Autoridades impiden protestas ante la cumbre de negocios en Veracruz

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Boca del Rio, Ver., 12 de octubre. Elementos del Estado Mayor Presidencial y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impidieron la realización de manifestaciones de protestas de dos grupos de pescadores y jubilados ferrocarrileros, que exigían el pago de indemnizaciones por los daños ocasionados por la ampliación del puerto desde 1994 y la restitución de fondos para prestaciones jubilatorias.

Los efectivos policiacos actuaron para evitar aquellos actos que pudieran alterar la inauguración de la Cumbre mexicana de negocios que concentra en esta ciudad a los 250 empresarios más acaudalados del país, así como analistas financieros, intelectuales y funcionarios de trasnacionales y organismos rectores de la economía internacional.

Desde temprano se reforzó el dispositivo de vigilancia en las instalaciones del World Trade Center, donde el arribo de los empresarios fue resguardado con patrullas de la policía y retenes en las calles para facilitar el flujo de los vehículos autorizados, mientras vallas metálicas impedían a los representantes de los medios de comunicación el acceso a las sedes de talleres y conferencias.

En el primer día de trabajos de la cumbre fueron dispersados de manera pacífica dos grupos de manifestantes que intentaron plantarse frente al edificio sede del encuentro.

A las 15 horas una decena de pescadores de la zona norte de la ciudad de Veracruz, encabezados por su dirigente, Isabel Pastrana, fracasaron en su intención de ingresar al inmueble para exigir al presidente Vicente Fox que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, les entregue una indemnización de 30 millones de pesos.

Los inconformes argumentan que en la última década las obras de ampliación de la terminal portuaria de Veracruz han provocado el desplome de la actividad por el exterminio de especies acuáticas y la destrucción de zonas de arrecifes con los trabajos de dragado y construcción de plataformas de concreto para aumentar la actividad portuaria.

Debido a que los agentes de seguridad les impidieron llegar a las inmediaciones del World Trade Center, los pescadores amenazaron con bloquear los accesos al recinto portuario en las próximas horas.

Más tarde, un segundo grupo integrado por jubilados del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) también intentó aproximarse a la sede de la reunión y fue interceptado por los policías.

Los jubilados ferrocarrileros pretendían exigir la destitución del secretario general del sindicato, Víctor Flores Morales, y la reactivación de los procesos penales abiertos en su contra por la desaparición de diversos fideicomisos en perjuicio de trabajadores activos y pensionados.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email