.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

AGENDA

CONTAMINAN 450 INSTALACIONES DE PEMEX, ASEGURA LA PROFEPA

Veracruz, Ver., 12 de octubre. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que 450 instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) carecen de certificación de "industria limpia", lo que representa que 50 por ciento de la infraestructura de la paraestatal no ha cumplido con la normatividad para salvaguardar al entorno ecológico en sus procesos industriales. Luis Fernando Hernández Zamora, subprocurador de Auditoría Ambiental de la dependencia, también señaló que únicamente dos de los 59 ingenios azucareros ubicados en 15 entidades del país están en proceso de obtener la certificación mencionada, y el resto mantienen procesos industriales generadores de polución. Mencionó que a pesar de que Pemex comenzó programas internos para el mejoramiento de sus procesos y la reducción de contaminantes expedidos a la atmósfera y cuerpos de agua, la mitad de sus instalaciones continúan sin alcanzar la certificación de "industria limpia". Actualmente sólo 400 plantas -centros de refinación, extracción y almacenamiento- de Pemex cumplen con la normatividad para proteger al entorno ecológico y su actividad está considerada dentro de las normas federales. Hernández Zamora anticipó que dentro del calendario acordado entre la Profepa y la dirección general de Pemex, se pretende que al final del presente sexenio, es decir en tres años, las 850 plantas e instalaciones de la paraestatal queden dentro del marco de regulación de contaminantes y obtengan la certificación correspondiente. De no obtenerla, la Profepa está facultada para establecer multas e inclusive iniciar procesos penales contra la paraestatal. "Estamos trabajando desde el principio de la administración en ir metiendo a Pemex en el programa. Esperamos que la dependencia cumpla con esa responsabilidad, pero de no hacerlo procederemos a sancionar y a presentar las denuncias penales necesarias".

ANDRES T. MORALES, CORRESPONSAL


RECUPERA TAMSA LAS VENTAS A PAISES DE MEDIO ORIENTE

Veracruz, Ver. La empresa Tubos de Acero de México (Tamsa) anunció que a pesar de que comenzó la recuperación de las ventas a países de Medio Oriente luego del conflicto bélico en Irak, los proyectos de crecimiento para el próximo año se concentrarán en el mercado doméstico de México, una vez que se anunció la reactivación de inversiones por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex). El director ejecutivo de Tenaris-Tamsa, Paolo Rocca, aseguró que en lo que resta del año y durante 2004 no habrá necesidad de realizar paros técnicos ni contraer la producción en su planta ubicada en Veracruz. Entrevistado en esta ciudad, el empresario italiano expuso que para este año Tamsa cerrará con una producción cercana a 450 mil toneladas, que no representa ningún aumento comparado con el año pasado, pero lo importante es que no se registró una contracción. Lo anterior, a pesar del conflicto bélico en Irak, que a principios del año redujo de manera importante las exportaciones a los países petroleros de Medio Oriente, que hasta el momento son los principales clientes de la empresa. "Para nosotros es importante igualar la cifra de producción -alrededor de 450 mil toneladas- y así tenemos que se superó la paralización de ventas en aquellos países", comentó Rocca Bassetti. Añadió que 70 por ciento de esa producción se destina al mercado internacional, aunque ahora se le apostará también al mercado doméstico con la reactivación de las inversiones de Petróleos Mexicanos y otros proyectos del sector energético mexicano. "Sabemos que después de muchos años Pemex y el gobierno mexicano tienen proyectado impulsar de nuevo la inversión con proyectos ambiciosos, y a eso le apostamos ahora". Dentro de la discusión legislativa sobre las reformas al sector energético, Paolo Rocca consideró que esta rama necesita un impulso, porque tiene que crecer en la industria manufacturera, que a su vez necesita energía como ventaja competitiva.

ANDRES T. MORALES, CORRESPONSAL



MAS DE 8 MIL EMPLEOS SE PERDIERON EN COAHUILA EN OCHO MESES

Torreon, Coah., 12 de octubre. Estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que tan solo en La Laguna de Coahuila causaron baja 203 patrones de diciembre de 2002 a agosto de 2003, que lo llevó a la pérdida de 8 mil 500 fuentes de empleo, principalmente en el área de la industria de transformación, señaló el presidente de Canacintra-Torreón, Fernando Madero Ruiz. La información muestra la persistencia de la severa crisis económica y sus consecuencias, indicó el líder empresarial, quien llamó a tomar acciones tendientes a frenar la pérdida de fuentes de trabajo. Añadió que son las estadísticas del IMSS las que debe tomar en cuenta el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática para informar a la Secretaria de Hacienda sobre los niveles de desempleo abierto, que incide directamente en la entrega de participaciones fiscales a los estados y que en particular ha golpeado a Coahuila de manera importante.

FERNANDO LOPEZ PEREZ, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email