.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

El monto supera el presupuesto conjunto de varias dependencias y delegaciones

Afectaría programas de gobierno el pago por el Paraje San Juan: PRD

Legisladores del sol azteca califican de "excesiva, absurda e injusta" la decisión de la juez

RAUL LLANOS SAMANIEGO

La indemnización que debe pagar el Gobierno del Distrito Federal (GDF) por el predio Paraje San Juan equivale a toda la recaudación esperada para este año por el pago del impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI), a los recursos que transferirá la Federación a la administración local del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, e incluso supera el presupuesto conjunto asignado a algunas secretarías, delegaciones políticas y programas oficiales locales.

Lo anterior se desprende de un documento elaborado por la coordinación de asesores de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que encabeza la diputada Silvia Oliva, en el cual se hace un comparativo del presupuesto de algunas dependencias del GDF para 2003 y el pago que fijó la juez octava de distrito en materia administrativa, María Gabriela Rolón, a la administración capitalina, y concluye: "el acatamiento de ese fallo implicaría afectar todos o varios de los programas y metas fijadas por las entidades públicas locales".

Para la diputada Oliva, "la indemnización por la expropiación del predio ubicado en la delegación Iztapalapa, resultado de actos fraudulentos de los abogados y los quejosos, y la resolución irresponsable que dictó la juez octava de distrito, impone una cantidad que no sólo es excesiva, sino también injusta".

Y ejemplificó: "ese dinero equivale a poco más de dos veces el presupuesto conjunto para los programas de participación ciudadana y readaptación social, que es de mil 724 millones de pesos; también sería tanto como el dinero que se tiene previsto para infraestructura prescolar, primaria y secundaria, que es de mil 700 millones de pesos; de igual manera, la sanción impuesta rebasa el presupuesto conjunto que tiene para 2003 la oficina del jefe de Gobierno y las secretarías de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Transporte y Vialidad y Turismo, así como la Contraloría".

Por lo que hace a la recaudación del ISAI, se tiene proyectado captar mil 787.3 millones de pesos, y las transferencias del gobierno federal al GDF por servicios de salud llegarán a mil 796 millones de pesos.

Silvia Oliva además criticó a los legisladores locales de PRI y PAN por sus "prácticas recurrentes de tratar de golpear políticamente al gobierno de la ciudad con ánimo de crear inestabilidad, y pretender generar un clima artificial de tensión política; muestra de ello son las declaraciones que hacen contra el GDF para que pague la indemnización por dicha expropiación".

Acusó directamente de esa situación a Manuel Jiménez Guzmán, coordinador del PRI en la ALDF, y a Jorge Alberto Lara, del grupo parlamentario de Acción Nacional, a quienes exhortó a "tomar una postura de responsabilidad y no poner en juego programas prioritarios para la sociedad, por un pago que es totalmente injusto".

Añadió que "es muy poco ético que PRI y PAN adopten esas prácticas de manipulación con el objetivo de crear un clima de inestabilidad, como forma de capitalización propia". Consideró prioritario atender el interés público en aras de proteger la seguridad social de los habitantes del Distrito Federal.

En este contexto, los legisladores del área económica del grupo parlamentario del sol azteca reiteraron que "no pondrán un solo centavo" del presupuesto de egresos del año próximo para dicho pago, pues se estaría únicamente "beneficiando a mafias" de abogados, quienes en la consecución de sus objetivos personales no ven que se daña a miles de capitalinos.

Los perredistas Francisco Chiguil, Guadalupe Chavira, Alfredo Hernández Raigosa y Pablo Trejo calificaron de "absurda" la cantidad impuesta por la juez.
 

Los mil 810 millones de pesos equivalen a:

La recaudación calculada para 2003 por el pago del ISAI  $1, 787.3 millones
Las aportaciones del Fondo Federal de Aportación para los Servicios de Salud $1,796.9 millones
Dos veces el presupuesto de este año para los programas de participación ciudadana y participación social $1,724.4 millones
Dos veces el presupuesto conjunto de 2003 para los programas de infraestructura prescolar, primaria, secundaria y becas $1,600 millones
Más de tres veces el conjunto de los programas de protección civil y de producción de material asfáltico $1,578 millones
Poco más del presupuesto de egresos de 2003 que en conjunto se asignó a la jefatura de Gobierno, Seduvi, Sedeco, Sedeso, Setravi, Turismo y Contraloría General $1,247 millones
Presupuesto que en conjunto se asignó este año para la Secretaría de Medio Ambiente, Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica $1,136 millones
Conjunto del presupuesto anual de las delegaciones Milpa Alta, Magdalena Contreras y Tláhuac $1,765 millones

 
 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email