México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003
Advierten que de aplicarse el gravamen realizarán actos de resistencia pacífica
Rechazan legisladores perredistas el IVA en alimentos
RAUL LLANOS SAMANIEGO
Frente al hecho de que 60 por ciento de los capitalinos ganan menos de tres salarios mínimos y que 90 por ciento de su ingreso lo destinan a alimentos y medicinas, diputados locales del PRD anunciaron ayer que de gravarse con IVA estos bienes iniciarán acciones de resistencia pacífica. Inclusive detallaron que si en la defensa del presupuesto de esta ciudad se tienen que ir a la Cámara de Diputados o a Los Pinos, así lo harán.
En conferencia de prensa, Francisco Chiguil, Alfredo Hernández Raigosa, Pablo Trejo y Guadalupe Chavira, expresaron que la reforma que busca el presidente Vicente Fox "significará mayores cargas fiscales para los que menos tienen, mientras que los grandes contribuyentes siguen gozando de regímenes especiales y se les facilita la evasión fiscal".
Al respecto, Chiguil Figueroa estimó que en el ámbito nacional hay una evasión de aproximadamente 600 mil millones de pesos, y una parte se centra en las familias de mayores recursos, las cuales deberían pagar 586 mil millones de pesos y sólo pagan 163 mil millones de pesos. "Ellas son las que pueden pagar despachos y consultorías para encontrar las formas de evadir impuestos, y de recuperarse ese dinero no haría falta la apertura del sector energético, como se pretende", expresó.
Por eso, dijo, es absurdo pensar que los pobres dejan de pagar impuestos, por el contrario "creemos que el presidente Fox le sigue temiendo a los intereses más poderosos del país y por tanto no va a fondo en la reforma hacendaria".
Respecto a las acciones de resistencia pacífica que realizarán, los legisladores del sol azteca comentaron que esperarán primero a que los legisladores federales tengan conciencia y rechacen cualquier intento de imponer el IVA a medicinas y alimentos.
En este contexto, el diputado del PAN Obdulio Mayo consideró que en la capital del país hay una "defraudación fiscal", que asciende a más de 3 mil millones de pesos, por lo que hizo un llamado a la administración local para atender este asunto que "es realmente alarmante y que se agudizó a partir de 2001". Por ello, dijo, el mandatario capitalino tendrá que redoblar sus esfuerzos en esta materia, "antes de dar recetas que él mismo no cumple".
A su vez, José María Rivera Cabello, de la misma fracción panista, comentó que Andrés Manuel López Obrador debe evitar incurrir en los errores de sus antecesores, descuidar la administración local por atender las cuestiones relacionadas con la elección presidencial.
|