.. |
México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003
Jesusa Rodríguez contra el olvido
Texto: Jaime Avilés / Fotos: José
Antonio López
Hace tiempo, Jesusa Rodríguez juró sobre
una máscara odiosa que jamás interpretaría de nuevo
a Carlos Salinas de Gortari. Pero la noche del viernes se desdijo. Disfrazada
una vez más como el ex -¿ex?- presidente que ''no vendió
a México, sino lo compró para sí mismo'', aprovechó
el foro central de la plancha del Zócalo, durante la inauguración
de la Feria del Libro, para lanzar una campaña nacional bajo la
consigna: ''si no hay justicia, hay repudio".
Su
razonamiento es tan sencillo como impecable. "Hay montones de denuncias
penales contra Salinas y ninguna ha prosperado. Cien millones de mexicanos
saben quién es el culpable de la tragedia económica de este
país, pero nadie parece dispuesto a tocarle un pelo en castigo por
sus crímenes. Por lo tanto, si no hay justicia, tiene que haber
un repudio nacional, que se exprese de manera organizada", explica la comediante
y dramaturga.
"Dicen que (Vicente) Fox es mi aliado; mentira, es mi
empleado", afirmó en el Zócalo, vestida y maquillada como
el repugnante Pelón, y añadió provocando al
público: "A mí, todos ustedes me la panpirulan y me la espirifláutican,
bola de inútiles, piojosos muertos de hambre, buenos para nada".
En respuesta, la gente comenzó a lanzarle bolitas
de periódico, mientras Regina Orozco y las Reinas Chulas coreaban:
"¡Ratarratarratarrata...!". Una a una, las actrices que la acompañaban
propusieron: "Debemos exigir que el gobierno le quite (a Salinas) todas
sus prerrogativas: pensión de ex presidente, guaruras, soldados
y demás privilegios; pongamos letreros en las ventanas de nuestras
casas y coches con la leyenda 'repudio a Salinas'; mandemos cartas a La
Jornada y a todos los periódicos pidiendo que se vaya del país,
y donde aparezca en público hay que gritarle '¡ratarratarratarrata',
para
que se largue".
La idea no es sino ponernos al corriente de lo que sucede
en otras regiones del mundo. "En Argentina, la gente localiza donde viven
los torturadores de la dictadura y pinta los muros de su casa para señalarlos;
eso se llama escrachar. Aquí tenemos que hacer lo mismo.
No es posible que nuestra memoria sea tan flaca que ya no recordemos los
crímenes de este comprapatrias", abunda la comediante.
Salinas, agrega, "está de regreso, organizando
la privatización de la industria eléctrica, nombrando y quitando
funcionarios, preparando a sus gatitos de angora, como Elba Esther Gordillo
y Jorge G. o Jojorge Castañeda, para llevarlos a la Presidencia
en 2006. Es un escándalo que ofende a todo el pueblo. No podemos
cruzarnos de brazos. Hay que pararlo en seco. Si no hay justicia tiene
que haber repudio", sintetizó.

|