.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

López Obrador: en lo que resta del sexenio no van a faltar recursos para este fin

Garantizados, los desayunos escolares

Confía el gobernante en que la ALDF apruebe este año la iniciativa sobre pensión universal

BERTHA TERESA RAMIREZ

El titular del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, señaló que la inversión de 300 millones de pesos que destina la administración local para apoyar la alimentación de la población escolar de las zonas más pobres de la ciudad estará garantizada en lo que resta de su gestión.

Sobre la versión del gobierno federal de que en la ciudad de México 50 por ciento de los menores de edad enfrentan algún grado de desnutrición, y que los desayunos que otorga el DIF capitalino no son suficientes para combatir el problema, el mandatario local aseguró que para el apoyo a ese sector no van a faltar recursos.

Puntualizó que el programa de desayunos escolares abarca una cobertura de 95 por ciento de las escuelas públicas en colonias populares, y que el gobierno local busca la forma de "seguir ayudando en ello".

Durante la conferencia de prensa matutina ofrecida en la sala de prensa Francisco Zarco del antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo señaló que en el programa de apoyo a la alimentación de los niños están incluidos desayunos escolares y becas para hijos de madres solteras, lo cual tiene como objetivo evitar que los menores abandonen la escuela. Precisó que el apoyo que se les da mensualmente es de 668 pesos y hasta ahora se entregan 16 mil 668 becas a hijos de madres solteras.

Por otra parte, indicó que a nivel medio se entregan en forma gratuita libros de secundaria, "y desde luego hay muchos niños con discapacidades no graves en las colonias pobres que reciben también su beca de 668 pesos mensuales". En total, agregó, el Programa de Becas para Personas con Discapacidad beneficia a 70 mil personas, la mayoría niños de colonias pobres de la ciudad.

Además el gobierno de la ciudad aplica un programa para que quienes no tienen seguridad social reciban atención medica y medicamentos gratuitos en los hospitales del gobierno de la ciudad. "Estamos hablando de que hay 450 mil familias pobres que reciben atención médica y medicamentos gratuitos, es un programa integrado que se aplica de abajo hacia arriba", apuntó.

Más tarde, ante cerca de 2 mil ancianos que se congregaron en la Plaza de la Constitución para recibir la tarjeta de apoyo alimentario, el jefe de Gobierno confió en que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apruebe este año la iniciativa para elevar a rango de ley la pensión universal ciudadana.

Este beneficio no es una concesión graciosa, mucho menos una dádiva, es un derecho social "por lo que ustedes han hecho en beneficio de la ciudad", dijo a su audiencia.

Agregó que en otros países, fundamentalmente europeos, cuando se llega a cierta edad el gobierno y la sociedad garantizan a las personas mayores una pensión para que puedan vivir con holgura, con felicidad en el último tramo de su vida.

Indicó que como en su administración están seguros de que hay recursos para este programa, en días pasados envió la iniciativa de ley y recordó que esos fondos son posibles gracias "a que se gobierna con austeridad, porque no hay sueldos elevadísimos para los funcionarios públicos y porque no se gasta en viajes, en viáticos, en vehículos último modelo, en nada de eso".

Indicó que con los ahorros que se obtienen se liberan fondos para el desarrollo social, "y algo que es muy importante, sobre todo por la historia de la corrupción que ha habido en nuestro país: no estamos permitiendo que nadie se robe el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo".

López Obrador dijo que es debido a esa política que al gobierno le alcanza para programas de desarrollo social que ayuden a enfrentar los efectos de la crisis económica.

Señaló que en la exposición de motivos de la iniciativa establece que este programa se justifica por razones humanitarias, "ya que no podríamos hablar de justicia si los ancianos viven con carencias y en el olvido; es cierto que ahora se vive más tiempo, pero no sólo se trata de llegar a más edad, sino vivir mejor y con felicidad".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email