México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003
Trabaja con la CDHDF, TSJDF y ALDF en reforma sobre penas sustitutivas, dice
Reducir la edad penal, fuera de la agenda del GDF: Encinas
SUSANA GONZALEZ G.
La reducción de la edad penal y el trabajo obligatorio en los penales de la capital no son temas que actualmente se discutan en el seno de la administración capitalina, dijo el secretario de Gobierno, Alejandro Encinas.
"Eso no lo estamos discutiendo y yo sigo tajante, como desde un principio: no soy partidario de esa medida (de reducir la edad penal)... No lo hemos discutido, no hay posición del gobierno", dijo el funcionario al ser entrevistado ayer en la explanada del Monumento a la Revolución, donde acudió en representación del jefe de Gobierno a dar el banderazo de salida a la segunda Carrera Guadalupana México-Nueva York.
Sobre los próximos cambios en el sistema penitenciario de la capital, Encinas dijo que en primer lugar se publicará un reglamento, pero aclaró que esto no implica obligar a los reos a estudiar o trabajar, pues para ello se requiere realizar reformas constitucionales. "Ese es un asunto distinto que amerita reformas de carácter legal... No es un tema que esté a debate en estos momentos."
-Entonces, Ƒno se puede poner en marcha lo que propone el secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, a partir de las recomendaciones del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani?
-Ahí estamos buscando formas de trabajo (pero) tienen que ser voluntarias, no solamente el desarrollo de la industria penitenciaria, sino del trabajo artesanal y por eso la mayor parte de la población interna está ocupada y al mismo tiempo hay pruebas especiales de capacitación, educación, desarrollo de habilidades laborales y hasta alfabetización, de modo que estamos analizando instrumentos para que pueda haber una actividad que fomente no solamente las habilidades, sino nuevos valores en la población penitenciaria.
En cuanto al próximo reglamento penitenciario, Encinas dijo que toma en cuenta los derechos y obligaciones de los internos, las responsabilidades de los funcionarios, del personal técnico y de custodia, así como todas las actividades que deben realizarse dentro del penal, desde las recreativas y culturales hasta las de la compurgación de la sentencia.
En todo caso, anunció que más adelante se llevará a cabo una reforma para las cárceles, en la que el GDF trabaja de manera conjunta con la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, encaminada a "evaluar las penas sustitutivas de prisión".
Cabe recordar que Marcelo Ebrard se ha manifestado en favor de acabar con la "cultura del ocio" que prevalece en las prisiones del Distrito Federal, toda vez que los reos no están obligados a estudiar o trabajar. Su posición parte de la recomendación 135, de las 146 que el equipo de Giuliani presentó al gobierno de López Obrador en agosto pasado, que establece que "se privilegia a los presos sobre los ciudadanos".
|