.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Organizan una carrera de la Basílica de Guadalupe a Nueva York por segundo año

Católicos exigirán que se regularice la situación de migrantes en Estados Unidos

Se estima que participarán 5 mil personas; pedirán detener discriminación y racismo

Llegarán el 12 de diciembre después de recorrer 14 ciudades estadunidenses

JOSE ANTONIO ROMAN

Por segundo año consecutivo, un grupo de corredores partió ayer de la Basílica de Guadalupe rumbo a la catedral de San Patricio, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde llegará el próximo 12 de diciembre para exigir que se detengan la discriminación, el racismo y actitudes xenófobas, así como promover la regularización de los inmigrantes en ese país.

Al grupo de unos 100 corredores que empezó ayer el recorrido -integrados en lo que se denominó Antorcha del Tepeyac- paulatinamente se sumarán feligreses católicos de diversas partes de territorio nacional y de Estados Unidos. Se estima que participarán 5 mil corredores, quienes atravesarán nueve estados de la República Mexicana hasta la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, para continuar su ruta por 14 ciudades más de Estados Unidos, hasta llegar a Nueva York el próximo 12 de diciembre, festividad de la Virgen de Guadalupe.

La ceremonia de partida no sólo incluyó una misa en la Basílica de Guadalupe, oficiada por el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Nueva York, Jesús Oriondo, sino también un breve acto en el que el roquero del grupo El Tri, Alex Lora, desde el atrio del recinto guadalupano, entonó su rola dedicada a la "virgencita del Tepeyac".

Hace un año la velocista Ana Gabriela Guevara inició, con un breve recorrido desde la Basílica hasta avenida Insurgentes, el trayecto en el que participaron unos 5 mil corredores.

Durante la misa, en la que también estuvo el rector de la Basílica, Diego Monroy, el obispo Oriondo dijo que este acto no sólo es un gesto con el que se pretende hacer conciencia sobre lo dañino de los actos de discriminación y racismo, sino también un festejo por un aniversario más de la llegada del evangelio a tierras americanas.

"El Tepeyac es el milagro de la evangelización y ha de ser liberador del mundo globalizado que oprime al humilde y a los pobres", aseguró el obispo de Nueva York, quien señaló que el problema de los inmigrantes "habla claramente de nuestra pobre dimensión humana", en la que las organizaciones y naciones ricas "se han confabulado para explotar a los pueblos pobres, con competencias inmorales, apropiándose de lo poco que tienen los humildes para embarrar sus esfuerzos y derechos".

El jerarca católico señaló que los líderes políticos de su país "necesitan sabiduría" y añadió que Estados Unidos es fuerte cuando abre sus fronteras y extraordinariamente débil cuando las cierra.

"Estados Unidos necesita de México", dijo el obispo de la diócesis neoyorquina durante la misa en la que bendijo las imágenes, la antorcha y a los corredores que iniciaron el recorrido, que durará exactamente dos meses, en favor de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, la mayoría de origen mexicano.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email