.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Las ediciones económicas compiten con las nieves de limón en el Zócalo capitalino

Optan paseantes por libros de bolsillo

La feria adquirió un tinte social con el arribo de marchistas por el Día de la Raza

CESAR GÜEMES

Los libros de bolsillo compitieron con firmeza contra las nieves de limón por el interés de los asistentes a la Feria del Libro en el Zócalo, a lo largo de un domingo singularmente cálido. Otro tanto harían, conforme avanzaron las primeras horas de la tarde, integrantes de la marcha por el 12 de octubre que llegaron al lugar todavía con entereza para tomar el micrófono en la tarima principal.

Mientras el proyecto de acercar el libro a la ciudadanía iba cumpliendo paso a paso con su cometido, para quienes ofrecieron en el sitio alimentos diversos no resultó la mejor de las jornadas: los posibles lectores, paseantes consuetudinarios, ocuparon por tandas los foros uno y dos a fin de dar cuenta de comida hecha en casa y tomarse un descanso a la sombra.

El corredor más frecuentado en cuanto a libros fue sin duda el que conforman sellos como Punto de lectura, Alfaguara, Ediciones B y Grupo Planeta, un curioso fenómeno que, siempre con alguna variante, se repite en las librerías establecidas. El Zócalo no fue la excepción, con la oferta bibliográfica más grande de la ciudad, al menos por este domingo.

Durante el recorrido en busca de libros de su interés, nutridos grupos familiares escucharon lo mismo apuntes de la Nueva trova cubana que danzas tradicionales a cargo de varios grupos de concheros, todo ello hasta antes de que manifestantes con banderas y mantas del Congreso Nacional Indígena (CNI), Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ) llegaran a la plancha del Zócalo para darle un tinte social a la que era una reunión en torno a los libros y la lectura.

Todavía alcanzó a recibir a un considerable número de visitantes la muestra gráfica conformada tanto por trabajos del Taller Popular de la Mixteca Alta como por la exposición titulada La floración del mito, de Reynaldo López, cuando cesaron la música y las danzas. Allá en la tarima principal una de las integrantes de la Coordinación de organizaciones indígenas de migrantes y residentes en el Distrito Federal, presentada ante los escuchas como la compañera Florentina, se dirigió a los presentes a fin de explicar que la Marcha de la Dignidad consistió este año en hacer un llamado "al gobierno del Distrito Federal para que no nos traten como si nos hubiéramos vuelto invisibles. Somos visibles. No hay respuesta para nuestras peticiones y todo se le va a las autoridades en discursos. Cuando decidimos emigrar para darle una mejor vida a nuestras familias, lo único que encontramos en las grandes ciudades es la discriminación: nos hacen sentir como si no fuéramos mexicanos, aunque vemos que a los que son realmente extranjeros no los tratan como a nosotros. Por eso hacemos un llamado al gobierno democrático de esta ciudad para que nos den respuestas y no sólo discursos".

Saturnino Nazario, del estado de Guerrero, también integrante de la marcha, fue invitado para que hablara ante los cada vez más numerosos escuchas: "Este 12 de octubre no es un día de fiesta, sino el día de la dignidad de los pueblos indígenas en todo el país. En el pasado hubo grandes hombres y mujeres de nuestras comunidades que con sus acciones le dieron al país un gran perfil social, económico y cultural. Fundaron nuestro pueblo con su esfuerzo y lo convirtieron en la nación libre, independiente y soberana en la que ahora vivimos. Es por eso que estamos aquí: para recordar la lucha que nuestros ancestros han dado''.

En cuanto terminó el sorpresivo mitin político que no contemplaba programa alguno, los lectores regresaron a lo suyo. La Feria del Libro en el Zócalo continuará sus actividades a lo largo de esta semana y concluirá el próximo domingo 19.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email