.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

MELON

Luis Angel Silva

Marvin Santiago

ESTE COMPAÑERO BORICUA, llamado el Sonero del pueblo, se encuentra en una situación difícil. Al visitar el portal de Oasis Salsero me enteré de una venta de camisetas con la caricatura y autógrafo de Marvin Santiago, con el fin de recaudar fondos para costearle un trasplante de riñón, que le harán en un hospital de Dallas, Texas, con un costo de 70 mil dólares.

LA DEFICIENCIA DE riñón que sufre el también llamado Tiburón de agua dulce, se debe a la diabetes que padece, razón por la cual le amputaron una pierna. Además, en agosto fue operado del ojo derecho debido a un problema de cataratas. También se planea un concierto masivo con el mismo fin de recaudar fondos.

ESTA DE MAS SEÑALAR QUE 70 mil dólares se dice pronto. Reunirlos es otro boleto. Hace tiempo se me ocurrió la idea de constituir una asociación mundial de soneros, puesto que es público y notorio que no tenemos ninguna clase de seguro y debemos rascarnos con nuestras propias uñas. El que ahorró, bien, y el que no, que Dios lo bendiga. Esta asociación podría tener éxito tan solo con hacer festivales en varias ciudades, presentando las grandes figuras que hoy gozan de popularidad, junto con los nuevos valores y a los veteranos que están casi olvidados para completar el elenco.

Festivales, alternativa de ayuda para soneros


CONSIDERO QUE LOS festivales serían un éxito. Asimismo, creo que entre los fanáticos de nuestra música se encuentran profesionistas que podrían asesorar al gremio sonero para llevar a buen puerto dicha asociación. Entre los soneros hay compañeros que poseen un poder de convocatoria que ayudaría al atractivo de la idea, de esta manera no nos encontraríamos con casos como el de Marvin. No podemos soslayar que todos estamos expuestos a un revés del destino, ya que "a cualquiera se le muere un tío".

OJALA QUE MI sueño guajiro pueda volverse una realidad y encuentre eco entre los compañeros de buen corazón y buena voluntad. Hoy por Marvin Santiago, mañana por el que lo necesite. El Sonero del pueblo, Tiburón de agua dulce, por fortuna ha mostrado gran entereza frente al destino, el cual lo ha golpeado, ni duda cabe. Es de esperarse que todos los soneros vayamos en su ayuda.

A MARVIN SANTIAGO lo conocí en el Barney Googles, de Nueva York, en una descarga en la que también se encontraba su pana, Junior Córdoba. Es dueño de un vasto sentido del humor, practicante del verbo popular y callejero, al que aquí calificamos de cábula, contumaz e irredento.

NO PUEDO NEGAR lo que he gozado al escuchar sus grabaciones. Hago votos porque todo le salga bien. Si en algo puede servirle mi presencia en su concierto, estoy a sus órdenes, incondicionalmente. Si usted, caro lector, se interesa en ayudarlo, puede enviar su donativo al portal oasissalsero.com.

Se restablece Rafael Ithier


TAMBIEN HAGO DE su conocimiento, mi enkobio, que Rafael Ithier, director del Gran Combo, fue sometido a una intervención quirúrgica pero, felizmente, ya se restablece en casa.

PASANDO A COSAS más agradables, le diré, mi asere, que Graciela Grillo Pérez, hermana de Machito, celebró su cumpleaños 88 con una verdadera noche de estrellas en el mítico Birdland de Nueva York. Participaron entre muchos otros, Paquito de Rivera, Cándido Camero, Patato, Larry Harlow, Ray Barreto, Manny Oquendo y Arturo O'Farrill Jr.

LA TRAYECTORIA ARTISTICA de Graciela se inició en 1933, con la orquesta femenil Anacaona, que viajó a San Juan Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Panamá. En 1937, la Anacaona inauguró el Club Habana Madrid, para llegar en 1938 al Ambassador de París. En 1943 esta cantante ingresó a los Afrocubans de Machito y duró la friolera de 60 años. Junto con Mario Bauzá, en 1975 fundó su propia orquesta.

CABE DECIR QUE la orquesta de Machito compartió tarima con grandes figuras como Frank Sinatra, Charlie Parker, Ella Fitzgerald, Harry Belafonte, Nat King Cole, Billy Holiday, Sara Vaughan, llenando una época involvidable. Tuve la suerte de conocer a Graciela en Los Angeles, en nuestro primer viaje fuera de México, para más tarde volvernos a encontrar en Nueva York. Puedo decir que compartir tarima con Graciela, Mario Bauzá y Machito ha sido de lo mejor que me ha pasado en mi trayectoria artística.

¡FELICIDADES, GRACIELA, QUE vengan muchos más!

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email