.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Lunes 13 de octubre de 2003

Al alemán le bastó el octavo puesto en Japón para conseguir el título

Schumacher ganó su sexto campeonato de F-1

AGENCIAS

Susuka, 12 de octubre. El alemán Michael Schumacher, con un octavo puesto que le dio el punto que necesitaba en el Gran Premio de Japón, se consagró campeón mundial de Fórmula Uno por sexta vez y superó al mítico argentino Juan Manuel Fangio, en la última carrera de la temporada, que ganó su compañero de escudería, el brasileño Rubens Barrichello, para dar a Ferrari el quinto título consecutivo del campeonato de constructores.

"No puedo traducir mi emoción. La temporada fue realmente muy dura, sobre todo esta última prueba. Sin dudas, la más dura de mi carrera. Fue una competencia extraña, tanto como el haber ganado este título con un octavo lugar, luego de tantas victorias (seis en la temporada)'', declaró el alemán de 34 años, quien finalizó con 93 unidades.

Con sus títulos de 1994, 1995, 2000, 2001 y 2002, Schumacher selló el sexto con un abrazo a Barrichello, fundamental en el circuito de Susuka, para que él lograra la hazaña de convertirse en el piloto más exitoso de todos los tiempos y mejorar la marca de cinco coronas de Fangio, lograda en los años 50.

Tras recibir felicitaciones de todo el equipo de la escudería italiana y del director deportivo, el francés Jean Todt, Schumacher reconoció que el mítico piloto argentino fue mucho más grande que él. "No se puede comparar a alguien como Fangio en los tiempos actuales: él está en un nivel mucho más alto del que yo me veo a mí mismo. Absolutamente, no hay comparación''.

Asimismo, negó otra vez los rumores que lo relacionan con un posible retiro del automovilismo internacional. "¿Por qué debería retirarme? Seguiré corriendo mientras eso me siga dando placer. A veces tengo la impresión de que cuanto más corro, más me gusta este deporte'', afirmó el piloto, cuyo contrato con Ferrari concluye en 2006.

Antes de alcanzar la consagración, el alemán pasó por momentos inquietantes. En la sexta vuelta rompió la trompa de su Ferrari al embestir el BAR del japonés Takuma Sato. Luego, en el giro 41, se vio en una comprometida situación, entre su hermano Ralf (Williams) y el brasileño Cristiano da Matta (Toyota).

Por su lado, el finlandés Kimi Raikkonen (McLaren), el único que tenía posibilidades de superar a Michael, fue segundo y los ocho puntos ganados fueron insuficientes, ya que totalizó 91. El tercer escalón del podio fue para su coequipero, el escocés David Coulthard, mientras que el colombiano Juan Pablo Montoya (Williams) abandonó la competencia, pero terminó tercero en la clasificación general de pilotos, con 82 unidades.

Con el logro de Schumi y el triunfo de Barrichello, la escudería Ferrari ganó su decimotercer campeonato de constructores, el quinto consecutivo. En Kerpen, su ciudad natal, unas mil 500 personas vestidas de rojo festejaron su sexta victoria tras seguir la carrera japonesa en una pantalla gigante.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email