.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 20 de octubre de 2003

La Federación recaudaría $300 mil millones adicionales, afirma ante empresarios

Combatir con "mano firme" la evasión fiscal, la propuesta de López Obrador

Con IVA en alimentos y medicinas sólo se captarían 48 mil millones, asegura

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ante empresarios de Monterrey, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, planteó la necesidad de establecer un nuevo pacto social para sacar adelante el país.

En la conferencia de prensa matutina dijo que en la clausura de un foro que celebraron diputados y senadores del PRD con empresarios de aquella entidad, durante el cual se abordaron las llamadas reformas estructurales: industria eléctrica y reforma fiscal, expuso que se requiere de un nuevo pacto social, en el que no se excluya a nadie y se definan muy bien los asuntos de interés general para dar viabilidad a la nación.

López Obrador agregó que su propuesta se fundamenta en un nuevo contrato social, en el que participen todos los sectores productivos, los sindicatos, las organizaciones sociales, las iglesias, la sociedad política, y se alcancen los consensos necesarios.

Indicó que hay que crear las condiciones, porque es fundamental y tiene que ser a partir del reconocimiento de los derechos de todos, "no se puede excluir, ya pasó el tiempo en que los acuerdos sólo beneficiaban a un grupo a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente, eso ya no se puede".

Actualmente, dijo, es muy dificil que la gente acepte sacrificarse en beneficio de las minorías, por ello se tiene que llegar a un entendimiento para ver todo lo relacionado con el país, porque existen condiciones entre los distintos sectores de lo que hace falta; por ejemplo, la reforma de la seguridad social o la necesidad de más recursos para fortalecer las finanzas públicas.

Sobre este punto indicó que no se puede pensar en una reforma fiscal en la que se pretenda cobrar impuestos a medicamentos y alimentos y pegarle más a la de por sí enclenque y raquítica economía popular, y dejó claro que su propuesta al respecto es sencilla: que se combata con mano firme la evasión fiscal.

Insistió en que por concepto de impuestos al valor agregado (IVA) y sobre la renta (ISR) el gobierno federal recauda alrededor de 600 mil millones de pesos al año, pero hay 50 por ciento de evasión. "Quiere decir que si no hubiese evasión se recaudarían 300 mil millones más. Sin embargo, por IVA en medicamentos y alimentos pretenden obtener 48 mil millones de pesos; o sea, es más lo que se podría obtener combatiendo la evasión fiscal, sin costo para la mayoría de la gente."

Agregó también que para modernizar la industria energética, antes que privatizarla, es necesaria una reforma administrativa en Pemex que la libere de la corrupción, porque es un negocio redondo pero no para la gente, sino para unos cuantos.

Agregó que la producción de un barril de petróleo cuesta aproximadamente tres dólares; sin embargo, este año el precio del barril se cotiza en 25 dólares. ƑQué negocio reporta utilidad de 22 dólares?

Esto, a decir de López Obrador, es lo que incita la ambición de algunos, a quienes "les brillan los ojitos" cuando se habla de la posibilidad de privatizar el petróleo.

Además, indicó, hay otro recurso que va a ser el principal energético en el futuro: el gas natural, por lo que hace falta llegar a un acuerdo para explotarlo.

López Obrador se pronunció por la integración de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, así como por buscar la manera de conseguir inversiones con empresarios mexicanos, siempre y cuando la soberanía, la propiedad, no deje de estar en manos de todos los mexicanos, e indicó que se trataría de precios de inversión que pueden lograrse sin hacer a un lado la posibilidad de obtener financiamiento para que el propio Estado se haga cargo de la explotación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email