.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 20 de octubre de 2003

Activistas en Bangkok exigen la salida de EU de Irak

Más de 20 mil policías custodiarán la cumbre a la que asiste Fox en Tailandia

AFP Y REUTERS

Bangkok, 19 de octubre. La decimoprimera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se inicia este lunes en medio de fuertes medidas de seguridad ante eventuales protestas contra la liberalización comercial y supuestos ataques terroristas.

El domingo se produjo la primera manifestación. Cerca de 2 mil activistas marcharon por las calles entonando consignas y portando carteles con la leyenda: "Estados Unidos, eje del mal" o "tropas estadunidenses fuera de Irak".

La policía no se molestó en impedir los movimiento de los manifestantes que pedían el regreso del mandatario estadunidense a su país. Los activistas marcharon desde la Universidad de Chulalongkorn a una plaza en el distrito comercial del centro de Bangkok, a dos kilómetros del lugar donde Bush se reunía con el primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra.

En un intento de garantizar la seguridad de los asistentes a la cumbre, entre ellos los presidente de Chile, Ricardo Lagos; Perú, Alejandro Toledo, y de México, Vicente Fox, las autoridades de Tailandia prepararon la cumbre en estrecha colaboración con Estados Unidos.

Frente a presuntas amenazas terroristas, el gobierno del país asiático tomó la decisión de desplegar 20 mil uniformados en la capital y cerrar el tránsito en varias de sus avenidas.

Fuentes tailandesas aseguraron que más de 2 mil agentes secretos de Estados Unidos asumieron la seguridad del mandatario George W., Bush, que este domingo efectuó una visita de Estado a Tailandia previa a la cumbre del APEC.

El aeropuerto de Bangkok está vigilado por mil 300 militares y protegido por aviones, tanques y baterías de misiles antiaéreos.

El 12 de octubre de 2002, un doble atentado suicida causó la muerte de 202 personas en Bali (Indonesia). Hace dos meses, un atentado contra el hotel Marriot de Yakarta dejó 12 víctimas, y las declaraciones del grupo terrorista Yamaah Islamiyah confirman que Tailandia también puede ser blanco de un atentado.

La seguridad y los esfuerzos para combatir las redes terroristas serán los temas principales en la cumbre y el recorrido de Bush por seis naciones de Asia.

Thaksin dijo que Bush declaró a Tailandia aliado de importancia de Estados Unidos en recompensa por el apoyo de Bangkok a la guerra contra el terrorismo. Esta designación facilita a Tailandia la compra de equipos militares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email