.. |
México D.F. Lunes 20 de octubre de 2003
Tocar intereses intocables
"Hay algo de cotidiano en México: la fabricación de culpables y de delitos. Para poder eliminar de alguna manera lo que pueda significar concientización, movilización, se trata de eliminar a los líderes, fabricándoles algún delito, sembrándoles droga, sembrándoles armas, vinculándolos con grupos guerrilleros. Esto lo intentaron hacer con el Centro Pro. Durante el último interrogatorio que me hicieron, todo tuvo relación con esto. Querían que dijera qué armas usamos, dónde estaban las armas, los contactos con grupos guerrilleros, para poder desacreditar nuestro trabajo. Todas son tácticas del gobierno para eliminar o quitarle credibilidad a un grupo." (Digna Ochoa, en entrevista con la Comisión Civil Internacional de Observadores de Derechos Humanos.)
"El Ejército se niega a que tengamos acceso a sus instalaciones, a entrar a una agencia del Ministerio Público Militar, a recibirnos los documentos, a acordarnos las peticiones que hemos hecho; es decir, obstaculizan todo lo que indique y que vaya a llevar alguna responsabilidad de los militares, con hechos en relación con los derechos humanos. Este tipo de acciones, y sobre todo la insistencia y exigencia por parte del Centro Pro hacia la Secretaría de la Defensa ha sido uno de los elementos, y de bastante peso, para que ellos se sientan atacados, ya que les estamos tocando intereses que hasta este momento eran intocables." (En la misma entrevista.)
|