.. |
México D.F. Lunes 20 de octubre de 2003
AGENDA
RECRUDECE VIOLENCIA CONTRA CANDIDATOS EN COLOMBIA
Santafe de Bogota, 19 de octubre. A una semana de las
elecciones regionales en Colombia, la violencia contra los candidatos aumentó
hoy dramáticamente con el asesinato de un candidato en el central
departamento de Tolima, el secuestro por el Ejército de Liberación
Nacional (ELN) de cinco postulantes en Linares y la renuncia de otros 22
candidatos al consejo municipal de Acarí en el departamento Norte
de Santander tras amenazas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC). Mientras, 12 guerrilleros de las FARC y del ELN, así como
cinco paramilitares murieron, mientras unos 20 rebeldes fueron capturados
en operaciones militares desarrolladas en las últimas horas en distintas
regiones del país. Por otra parte, una encuesta divulgada hoy señaló
que el líder de izquierda y ex candidato presidencial Luis Eduardo
Garzón encabeza las intenciones de voto en esta capital con 34.7
por ciento de los votos contra 30 por ciento del periodista Juan Lozano.
LIBERAN A MAS DE 50 ESCLAVOS EN BRASIL
Salvador de Bahia. Fiscales del Ministerio Público
brasileño liberaron a 51 agricultores que trabajaban en régimen
similar al de la esclavitud en una hacienda de café en el municipio
de Sao Desiderio, en el estado de Bahía, reveló la agencia
Estado. Los trabajadores vivían alojados en condiciones infrahumanas,
en viviendas colectivas, sin baños, sin cocina y dormían
en camas hechas de ramas de árboles. Algunos de ellos sufrieron
castigos físicos y recibían salarios con retraso, por lo
que no podían abandonar la hacienda.
VALIDEZ AL REFERENDUM SOBRE INGRESO A LA UE EN RUMANIA
Bucarest, 19 de octubre. La participación electoral
en el referéndum en Rumania sobre una nueva Constitución
y el ingreso a la Unión Europea en 2007 alcanzó hoy 54.46
por ciento al cierre de los comicios locales, con lo que se superó
el mínimo requerido de 50 por ciento para que sea válido,
informó la televisión rumana. La mayor parte de los ciudadanos
sufragó apenas hoy en la consulta de dos días, lo que obligó
al gobernante Partido Socialdemócrata (PSD) a introducir medidas
urgentes hoy, ante el temor de que el reréndum fracasara por la
baja participación. Octav Cozmanca, secretario general del PSD,
justificó la poca asistencia a las urnas con el argumento de que
el sábado era día laborable. La directiva del PSD, del primer
ministro, Adrian Nastase, ordenó a los líderes locales ir
casa por casa para instar a las personas a concurrir a votar, y se solicitó
a los clérigos que hicieran lo propio durante las misas dominicales.
Los resultados se darán a conocer el martes.
MUEREN 11 AFRICANOS AL INTENTAR LLEGAR A ITALIA
Lampedusa. Once inmigrantes indocumentados murieron en
el Mediterráneo cuando intentaban llegar a las costas europeas en
un bote. Otros 14 pasajeros fueron rescatados por la guardia costera italiana;
aún se desconocen detalles de la tragedia.
BLAIR, HOSPITALIZADO UNAS HORAS DEBIDO A UN MALESTAR CARDIACO
Londres, 19 de octubre. El primer ministro británico,
Tony Blair, de 50 años, fue hospitalizado brevemente este domingo
a raíz de un ligero malestar cardiaco y luego regresó a su
residencia oficial de Downing Street, indicó su portavoz. Blair
fue ingresado en el hospital donde permaneció entre "cuatro y cinco
horas", luego de "sentirse un poco mal", dijo el portavoz. Los médicos
diagnosticaron un "ritmo cardiaco irregular" y le administraron un tratamiento
para estabilizarlo. Blair estuvo sometido a una presión particularmente
intensa durante los últimos meses, debido especialmente a la guerra
en Irak y luego a una investigación independiente sobre el suicido
del experto en armas David Kelly.
NUEVO DESCARRILAMIENTO DE UN TREN EN LONDRES DEJA 5 HERIDOS
Londres. Cinco personas resultaron heridas, una de gravedad,
al descarrilar esta mañana un tren subterráneo en Londres,
informó la policía de transportes británica. Es el
segundo accidente del metro londinense en menos de tres días. Los
vagones del metro salieron de las vías en la estación Camden
Town, en el norte de Londres, según un portavoz. El número
de pasajeros que viajaban en ese momento en el metro no fue divulgado,
pero Camden Town es un barrio muy animado durante los fines de semana debido
a un mercado popular al que acuden londinenses y turistas. El viernes por
la tarde otro metro descarrilló cerca de la estación Barons
Court, en la línea Picadilly, en pleno corazón de Londres,
sin reporte de heridos.
MURIO EL EX PRESIDENTE BOSNIO ALIJA IZETBEGOVIC A LOS
78 AÑOS
Sarajevo. El expresidente bosnio Alija Izetbegovic, personaje
clave de la guerra de Bosnia-Herzegovina, murió hoy a los 78 años
a raíz de un paro cardiaco en un hospital de Sarajevo, donde fue
internado de urgencia hace más de un mes por una quebradura de costillas,
informó su médico personal, Amila Arslanagic. Izetbegovic
fue uno de los firmantes de los acuerdos de paz de Dayton, que pusieron
fin a la guerra en diciembre de 1995, y oficializó la división
de Bosnia-Herzegovina en dos entidades, la República Srpska (entidad
serbia) y la Federación croato-musulmana. El ex mandatario era percibido
como nacionalista moderado pese a sus declaraciones a veces controvertidas;
su partido, que fundó en 1989, fue regularmente acusado por la comunidad
internacional de frenar la aplicación de los acuerdos de Dayton
y de impedir el regreso de la población no musulmana a Sarajevo.
CONCLUYEN CONVERSACIONES IRAN Y LA AIEA; MANTENDRAN CONTACTOS
Teheran. La última ronda de conversaciones entre
Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica
(AIEA) sobre el controvertido programa nuclear de Teherán concluyó
hoy, informó el enviado de la AIEA a Irán, Ali-Akbar Salehi,
quien señaló que Irán está dispuesto a seguir
realizando consultas con los expertos legales del organismo. Horas antes,
un portavoz iraní afirmó que la etapa final de la disputa
sobre este tema sería resuelta mediante la Unión Europea.
Por lo pronto, las autoridades iraníes invitaron a los jefes de
la diplomacia alemana, francesa y británica a que visiten el país.
|