.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 20 de octubre de 2003

El tricolor, adelante en la capital y en seis municipios más

Ventaja del PRD en 10 de 17 alcaldías de Tabasco y en 11 de los 21 distritos

De confirmarse las tendencias, el sol azteca tendrá mayoría en el Congreso local

RENE ALBERTO LOPEZ Y CIRO PEREZ SILVA CORRESPONSAL Y ENVIADO

Villahermosa, Tab., 20 de octubre. El Partido de la Revolución Democrática obtuvo ayer un importante avance en Tabasco, y al filo de las 11 de la noche iba adelante del Revolucionario Institucional en las elecciones para presidentes municipales en 10 de las 17 alcaldías. De igual forma, en la disputa por el Congreso los resultados preliminares lo mantenían adelante en 11 distritos electorales, mientras que el PRI aventajaba en nueve y el panismo en uno.

Poco antes de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) diera a conocer los resultados en el municipio de Centro (Villahermosa) y de que el candidato priísta, Florizel Medina Péreznieto, se asumiera como ganador, la dirigencia estatal del PAN anunció que no reconocería estos resultados a la luz de "múltiples irregularidades" en la jornada electoral, postura a la que se sumaría el PRD.

De confirmarse las tendencias, el PRD duplicaría el número de municipios que actualmente gobierna en Tabasco y se haría del control en la Cámara de Diputados local, el PAN registraría un incremento en el número de votos respecto a la elección previa y el PRI mantendría el gobierno de la capital.

En cuatro municipios los candidatos del PRI reconocieron una eventual derrota frente al PRD. Se trata de Cárdenas, Cunduacán, Balancán y Macuspana, este último con diferencia de dos a uno en favor de José Ramiro López Obrador, al haberse contabilizado más de 50 por ciento de las casillas.

El PRI mantiene Villahermosa

En el municipio de Centro, en el que se ubica Villahermosa, los resultados daban como virtual triunfador a Medina Péreznieto, con poco menos de 7 mil votos sobre el PRD y con 51 por ciento de las casillas computadas. Tacotalpa es otro de los municipios que ganaría el PRI, ya que los conteos le reconocían más de 2 mil 500 votos de diferencia respecto del candidato perredista, caso similar al de Jalapa y Emiliano Zapata, municipios con más de 40 por ciento de los votos contabilizados.

Otros municipios en los que aventaja el PRI son Tenosique, con 300 votos de diferencia frente al PRD, al igual que Comalcalco, con 900 votos. Jonuta, mientras tanto, aparecía en las pantallas del Instituto como favorable al PRI, aunque con apenas 30 votos. Sin embargo el candidato del PRD en este municipio, Rafael Elías Sánchez Cabrales, aseguró al filo de la medianoche que "con el 100 por ciento de las actas en la mano" los resultados le favorecían.

A su vez los perredistas contaban con resultados favorables en Teapa y Paraíso, ambos con 100 votos de ventaja sobre el PRI; Nacajuca con 300, Jalpa de Méndez con 700, Huimanguillo con 900 y Centla con 800.

Al margen de los resultados y de confirmarse la tendencia, la lectura política en el estado señala que el PRI retiene el control en Villahermosa y eventualmente su candidato, de larga relación con el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, se coloca como aspirante al gobierno del estado; en tanto que al menos cinco candidatos lopezobradoristas -distanciados del dirigente local del PRD, Auldárico Hernández Jerónimo, desde las elecciones internas para coordinar a los perredistas de Tabasco en las que venció a José Ramiro López Obrador- gobernarán el mismo número de municipios, y que los perredistas obtendrían el control de los municipios más importantes, después de Centro, es decir, los de la región de La Chontalpa, zona ganadera, cañera, petrolera, pesquera y cacaotera.

Suman además el hecho de que podrían ser el grupo mayoritario en el Congreso local, teniendo a la mano la posibilidad de cambiar el rumbo de las decisiones políticas en el estado. De igual forma se estima que el eventual triunfo del PRD en la entidad debe entenderse como un triunfo de las bases, no de la dirigencia local, misma que se mantuvo al margen de los esfuerzos de sus candidatos. Para el PAN, resulta una de sus mejores elecciones en la entidad, a pesar de que sólo obtuvo un diputado por elección directa. Y para el PRI, un revés en el estado que en algún tiempo fue territorio exclusivo del gobernador en turno, revés que alcanza al dirigente nacional de ese instituto político.

Disturbios y enfrentamientos

Hacia las tres de la tarde los candidatos a la presidencia municipal de Centro Ariel Cetina Bertruy del PAN, y Adán Augusto López Hernández, del PRD, señalaban por separado que los reportes los colocaban a la par que el aspirante priísta, Florizel Medina Péreznieto, con un tercio de las preferencias electorales, aunque, alarmados, volteaban constantemente a ver las nubes que a esa hora empezaban a cubrir parte de la ciudad de Villahermosa, anunciando lluvia.

Ambos son conocedores de la operación electoral en el estado, y sabían que una vez iniciada la lluvia empezaría también "el trabajo fuerte" del PRI para revertir este resultado parcial en las casillas. Sea esto cierto o no, un par de minutos después de las seis de la tarde los consultores contratados por la televisión privada nacional dieron como ganador al candidato priísta con 45 por ciento de las preferencias, por 37 por ciento del PRD y 25 por ciento al PAN, aunque las mismas encuestadoras reconocieron que 12 por ciento de los electores consultados no quiso responder por qué candidato había votado.

La elección arrancó con atraso en la instalación de casillas. A las 10:30 de la mañana el propio presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Martín Rueda de León, informó que a esa hora se habían colocado 57 por ciento de las 2 mil 244 urnas destinadas para estos comicios.

Así, la jornada transcurrió entre conatos de violencia en algunos puntos, con al menos 18 detenidos de la oposición, posteriormente liberados, y acusaciones mutuas de irregularidades entre los partidos contendientes. Las principales denuncias contra priístas fueron por acarreo, compra de votos y acciones de proselitismo frente a los centros de votación.

En este ambiente, Graco Ramírez Garrido, secretario de Elecciones del CEN del PRD nacional, resumió por la noche que su partido había "enfrentado de nuevo una elección de Estado, contendimos contra todo el aparato del gobierno estatal", pero pese a ello logramos buenos resultados, dijo.

Por su parte, Rafael Oceguera, enviado de la dirigencia nacional del tricolor, refutó las acusaciones de Ramírez y manifestó que la ilegalidad había salido del PRD. Según denunció, en el transcurso del día y en distintos municipios "militantes perredistas, mediante retenes que ellos llaman cazamapaches, detuvieron arbitrariamente a militantes del PRI".

Actos violentos

En Villahermosa, capital del estado, se suscitó un zafarrancho entre unos 150 militantes del PRD contra un grupo de 40 agentes de la policía antimotines, donde fueron detenidos seis perredistas. La refriega sobrevino cuando dos personas desconocidas encañonaron a opositores, luego de que éstos detectaran que la delegada municipal de la colonia Centro, a bordo de un vehículo Volkswagen blanco, "estaba ofreciendo dinero a lugareños para que votaran en favor del PRI" cerca de las casillas 283, 284, 286 y 288.

Durante una trifulca en el primer cuadro de la ciudad la policía golpeó a una docena de activistas del sol azteca, entre ellos el dirigente municipal de ese partido, Millán Aldasoro Sánchez, y al presidente del Consejo Estatal, Darwin González Ballina.

En Cárdenas, militantes del PRI encabezados por el activista Elías Olán agredieron con "garrotes" al perredista Rubén Priego, quien resultó herido de bala en una pierna, por lo que fue internado en el hospital de esa cabecera municipal. Además, en esa demarcación fue denunciado el profesor Manuel Antonio, militante del tricolor, por balear con una pistola calibre 22 un carro donde iban activistas de la oposición, sin que resultara lesionada ninguna persona.

Después de mediodía, los noticiarios de radio comenzaron a difundir las denuncias de roces violentos, principalmente entre los militantes del PRI y PRD. Las llamadas más recurrentes fueron pidiendo auxilio a las autoridades debido a que "mucha agente anda armada con machetes y pistolas en mano".

Por eso, entrada la tarde, el dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy, tuvo que comunicarse vía telefónica con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, lo mismo que con el Ejecutivo estatal, Manuel Andrade Díaz, para que garantizaran la tranquilidad de la jornada electoral.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email