México D.F. Miércoles 16 de junio de 2004
El ex gobernante fue torturado, dice su abogado
Saddam Hussein será entregado al nuevo gobierno iraquí: Bush
DPA, AFP Y REUTERS
Washington, 15 de junio. A dos semanas de la transferencia de la soberanía a Irak, el presidente estadunidense, George W. Bush, señaló que el derrocado Saddam Hussein será entregado al gobierno interino iraquí, pero no precisó cuándo, y afirmó que tiene que existir una "seguridad apropiada" antes de que esto ocurra.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, tras reunirse con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, Bush rechazó precisar una fecha concreta para la entrega del despuesto ex gobernante, e insistió en que lo principal es que se haga con la "se-guridad adecuada". Ni Estados Unidos ni el nuevo gobierno iraquí quieren que la entrega se haga con un dispositivo de seguridad "poco estricto", añadió.
En declaraciones previas, el primer ministro interino de Irak, Iyad Allawi, afirmó que su gobierno "está negociando" con los estadunidenses para que Hussein sea transferido a las autoridades iraquíes.
"Haremos todo lo que podamos para que Hussein y otros criminales estén detenidos por nosotros", dijo funcionario instalado por Washington.
Allawi declaró el lunes a Al Jazeera que recibió confirmación oficial de que el ex líder iraquí sería entregado a las nuevas autoridades de la nación, pero funcionarios del Departamento de Defensa negaron que haya planes inmediatos para hacerlo.
"No podemos entregar a Hussein antes del 30 de junio porque hasta ese momento no existirá un gobierno soberano", explicó el portavoz de la coalición, Dan Senor.
Hussein fue capturado el 13 de diciembre cerca de su ciudad natal, en la norteña Tikrit, y desde entonces está bajo custodia estadunidense en lugar desconocido.
La portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja en Bagdad, Nada Dumani, indicó el lunes que Hussein debería ser li-berado o inculpado por la coalición antes de la transferencia de la soberanía.
La razón es que "retener a prisioneros de guerra, reclusos civiles y detenidos" tras el 30 de junio violaría el derecho internacional humanitario si sobre estas personas no pesa algún cargo penal, precisó.
Por lo pronto, Mohamed Rashad, uno de los abogados de Hussein, denunció que su cliente fue sometido a "tortura física y mo-ral" por tropas de la coalición.
Según un informe confidencial del Co-mité Internacional de la Cruz Roja, " el ex presidente iraquí fue sometido a tortura física y moral el 21 de enero de 2004, y como consecuencia sufrió heridas".
|