.. |
México D.F. Viernes 18 de junio de 2004
AGENDA
CALIFICA VENEZUELA AL DIRECTOR DE HRW DE "MERCENARIO"
Caracas, 17 de junio. Venezuela rechazó
categóricamente la invocación de que se aplique la Carta
Democrática de la OEA en el país sudamericano, como propuso
hoy la organización Human Rights Watch (HRW), a cuyo directivo José
Miguel Vivanco calificó de "provocador y mercenario" al servicio
de Estados Unidos. La fuerte reacción provino del vicepresidente
José Vicente Rangel, ante la acusación de Vivanco de que
Hugo Chávez está "manipulando" al Poder Judicial para favorecer
sus intereses, en momentos en que se prepara el referendo revocatorio de
su mandato. La posición de HRW "es una opinión comprometida,
habla como vocero de la oposición venezolana" y del gobierno de
George W. Bush, "de los factores imperiales". Rechazó que un "mercenario"
se presente a criticar el funcionamiento de sus instituciones y su democracia
y hacer recomendaciones, por cuestionar una ley del Tribunal Supremo de
Justicia. En tanto, el general Raúl Baduel declaró que las
fuerzas armadas de Venezuela son respetuosas de la Constitución
y sus leyes, por lo que aceptarán una eventual derrota de Chávez
en el referendo en su contra, el 15 de agosto. La Fiscalía General
de Venezuela imputó hoy el delito de rebelión y otros cargos
al líder de la huelga pe-trolera de dos meses, entre diciembre de
2002 y enero de 2003, Juan Fernández, con que se buscaba la caída
de Chávez. Por último, dos presuntos paramilitares colombianos
resultaron muertos y un militar venezolano salió herido en un enfrentamiento
en la frontera entre ambos países, informaron hoy aquí autoridades
castrenses.
TROPAS ARGENTINAS, A HAITI
Buenos Aires. En el contexto de un fuerte de-bate
la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la ley que permitirá
enviar los primeros cien de 600 soldados argentinos que irán a Haití
en misión de paz a solicitud del Consejo de Seguridad de la ONU,
en la que participarán con tropas de Chile y Brasil. Hubo fuertes
desacuerdos, pero la votación terminó con 138 votos en favor
y 75 en contra, mientras sectores piqueteros duros rodearon el Congreso
en protesta por la decisión. En ambos bandos hubo diversas posiciones,
desde los que estiman que significa apoyo a Estados Unidos hasta quienes
advierten que es ocasión para recuperar la capacidad de decisión
de Naciones Unidas y volver a la legalidad, o que se trata de una acción
para apoyar una transición democrática pacífica, dadas
las condiciones en que se encuentra ese país.
OTRO REVES DE LULA EN EL SENADO
Brasilia. El Senado de Brasil aprobó esta
noche una propuesta de aumento del salario mínimo más alto
que el decidido por el gobierno, con lo que rechazó el incremento
decretado por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva y le asestó
una de sus peores de-rrotas. La votación fue de 41 en favor, 31
en contra y una abstención, sobre la iniciativa del derechista Partido
Frente Liberal, que propuso elevar el mínimo de 240 a 275 reales
(88 dólares). Lula lo había fijado en 260 reales (84 dólares).
La propuesta regresará a la Cámara Diputados, donde Lula
había logrado la adhesión de las bancadas.
IRAN DEMUESTRA NEGLIGENCIA DE INSPECTORES NUCLEARES
Viena, 17 de junio. La Agencia Internacional de
Energía Atómica (AIEA) reconoció hoy que uno de sus
inspectores del programa nuclear iraní no transmitió información
crucial, lo que provocó que la agencia emitiera una resolución
crítica a Teherán. Mohamed El Baradei, secretario de la AIEA,
prácticamente acusó a las autoridades iraníes de ocultar
información, sin embargo Teherán presentó un video
en el que demostró que desde enero proporcionó a los inspectores
los datos sobre la adquisición de 4 mil imanes que iban a utilizarse
en la construcción de centrifugadoras para producir material radioactivo.
PIDEN MAS TROPAS EXTRANJERAS EN AFGANISTAN
Berlin. El gobierno de Afganistán y la Organización
de Naciones Unidas pidieron hoy más tropas de ocupación en
el país asiático, tras el incremento de los ataques de la
resistencia y con miras a proteger y garantizar las elecciones previstas
para finales de septiembre o principios de octubre. El ministro afgano
de Reconstrucción, Amin Farhang, dijo a un diario alemán
que la OTAN debería aumentar hasta unos 10 mil soldados el cuerpo
que integran la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad (ISAF),
pues dijo que el talibán y otras milicias buscan desestabilizar
con sus acciones. También la ONU volvió a pedir a la OTAN
la ampliación de sus tropas, pues aunque ya hay un acuerdo previo
para hacerlo, los países de la alianza han mostrado reticencias
a enviar más soldados.
DETIENEN EN FRANCIA A PRESUNTOS JEFES DE ETA
Paris. El presunto responsable de la reserva de
la organización armada vasca ETA, Benito Fermín Martínez
Bergara, e Ignacio López de Vergara Astola, encargado de reclutamiento
del grupo, fueron detenidos esta madrugada junto a otras seis personas
en un operativo policial en el sur de Francia. Martínez Bergara,
conocido como Demonio, fue condenado en ausencia por un tribunal francés
en 1997 a cinco años de prisión; también se le acusa
del robo de tonelada y media de dinamita en Grenoble en 2001.
|