México D.F. Jueves 15 de julio de 2004
El fallo sobre queja del PRI incidirá en la propaganda proselitista de 2006
Pospone el TEPJF discusión sobre espot perredista con la roqueseñal
ALONSO URRUTIA
Por tercera ocasión consecutiva, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidieron posponer la discusión sobre el recurso interpuesto por el PRI en contra del PRD relacionado con la difusión de un anuncio presuntamente difamatorio contra el partido y el ex dirigente Humberto Roque Villanueva, en el que se muestra a este último celebrando la aprobación del Congreso que autorizaba el aumento de la tasa del impuesto al valor agregado de 10 a 15 por ciento.
Aunque en esta ocasión se pudo conocer que la decisión obedeció a la ausencia de dos magistrados, entre ellos el presidente del TEPJF, José Fernando Ojesto Martínez Porcayo -quien se halla en Europa invitado a ofrecer conferencias sobre la justicia electoral mexicana-, lo cierto es que es un tema sumamente polémico entre los propios togados y existe división de criterios.
La determinación que adopte el TEPJF sobre el carácter presuntamente difamatorio que tendría el anuncio, en el que el PRD descalificó en la campaña de 2003 las formas de gobierno y la orientación de la política económica del PRI, podría impactar en el proselitismo de 2006.
Y aunque ya existe un antecedente de la multa aplicada al PAN por la difusión de mensajes que asociaban los gobiernos priístas con la corrupción -revirtiendo el criterio aplicado por el Instituto Federal Electoral, que consideró dicha campaña como parte de la libertad de expresión de los partidos-, la resolución de este caso, en el cual se utiliza abiertamente una imagen -conocida como la roqueseñal- podría reproducirse en 2006 con los denominados videoescándalos.
De tal forma que la resolución pendiente va más allá de la aplicación de una multa al PRD por una campaña de 2003, y tiene que ver más con la regulación de las campañas de 2006 en cuanto a los términos de la propaganda que puedan realizar los propios partidos políticos y los alcances de ésta.
El PRD ha reivindicado que la campaña, incluyendo la imagen de Roque Villanueva, no sólo forma parte de la libertad de expresión, sino que esencialmente no es difamatoria.
|