.. |
México D.F. Lunes 23 de agosto de 2004
AGENDA
LA BAJA DE LAS RESERVAS DE CRUDO REDUCIRIA LA PRODUCCION: IMP
La caída de las reservas de petróleo se ha convertido en un asunto crítico, que podría reducir la capacidad de producción a partir de esta década, con la posibilidad de convertir al país en un importador de crudo, advierte el investigador del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Salvador Ortuño Arzate. En el artículo Perspectivas petroleras de México: análisis y diagnóstico, el coordinador del área de Proyectos de Investigación del IMP expone que la explotación de los hidrocarburos ha sido la actividad fundamental de la economía mexicana e importante sostén de las finanzas públicas en la historia reciente. Sin embargo, advierte que ante la posibilidad de una reducción significativa en la reservas se deben establecer estrategias para asegurar un futuro estable y sostenido para la industria petrolera. De acuerdo con las reservas actuales, México tendría autonomía energética para cerca de 11 años en el caso del petróleo, y de siete años para gas natural. Todo esto, continúa el especialista, de mantenerse las condiciones de producción, precios, tecnología y no incorporación de nuevas reservas probadas a corto plazo, lo que acarrearía descensos en la producción de petróleo y gas como resultado de la declinación de los principales yacimientos productores. México tendría que disminuir las exportaciones de crudo en el futuro cercano, como resultado del crecimiento de su demanda interna y la preocupante disminución de las reservas y de la producción. En ese contexto, Ortuño Arzate advierte que si no existe la adecuada reposición de reservas cercana a 10 por ciento sobre las probadas, la producción petrolera tendrá serios problemas para mantenerse y mayores aún para aumentar. AFP
|