| 				
 
 México D.F. Miércoles 8 de septiembre de 2004
 			
				 
 Supuestamente se habría quedado con un maletín que contenía 400 mil dólares 
Ingresan a La Palma los presuntos asesinos de funcionario de aduanas
	    
	    
 
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
	    
	    
 
La Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un juzgado con sede en Toluca a los cuatro presuntos homicidas del ex subadministrador de aduanas del aeropuerto internacional de la ciudad de México José Noé Garduño Fernández.
	    
	    
 
La Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada (SIEDO) informó que ejercitó acción penal en contra de Juan Ochoa Luque, Jorge Alberto Amezcua Sánchez, Sergio Quintana Hernández y Luis Daniel García Arzate, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada; privación ilegal de la libertad por lo que hace al secuestro de Hugo Francisco González Zeledón, empleado de aduanas, y también fueron acusados de portación ilegal de arma de fuego, uso     de documentos falsos, usurpación de funciones públicas y homicidio calificado por la muerte del ex subadministrador.
	    
	    
 
Los cuatro autores del homicidio de Garduño Fernández fueron ingresados al penal de máxima seguridad de La Palma,  en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México, y quedaron a disposición del juzgado tercero de distrito en materia penal.
	    
	    
 
Como se recordará, el pasado 3 de septiembre José Noé Garduño Fernández fue asesinado de dos tiros fuera de un restaurante en la zona de Taxqueña. 
	    
	    
 
La PGR no dio mayor información en torno a este caso, en el cual no se descarta el involucramiento del ex subadministrador de aduanas con bandas de narcotraficantes, tanto para el ingreso de enervantes a territorio nacional como     de envíos de dinero a otras naciones. Supuestamente las amenazas en contra de Garduño Fernández comenzaron desde meses atrás, cuando presuntamente se quedó con un maletín que contenía más de 400 mil dólares.
	    
	    
 
Asimismo, la dependencia que diri-ge el general Rafael Macedo de la Concha no informó si se abrieron otras líneas de investigación que involucren a personal de aduanas en delitos como el contrabando. 
				
				
				
                 |