.. |
México D.F. Viernes 1 de octubre de 2004
Rechaza que haya desencanto por la democracia
Fox niega complot y se aparta de todo resultado
La solución al caso de El Encino no pasa por
Los Pinos
JOSE ANTONIO ROMAN ENVIADO
Ramos Arizpe, Coah., 30 de septiembre. El asunto
de El Encino y el proceso de desafuero contra Andrés Manuel López
Obrador, jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), no se fraguó
ni se resolverá en Los Pinos, sostuvo el presidente Vicente Fox,
quien calificó de "absolutamente falsa" la versión del complot.
"No por repetirse tiene que convertirse en verdad lo que de origen es falso",
expresó.
De
gira por varias ciudades de esta entidad, Fox habló sobre el encuentro
que sostuvo el miércoles con López Obrador. Dijo que su gobierno
recomendó que se hiciera la defensa legal y se dejara de señalar
a Los Pinos como el origen y el responsable del caso. "Hay una denuncia
del Poder Judicial por un desacato en el que incurrió el GDF y expresamente
el jefe de Gobierno. Es la realidad", explicó.
El Presidente rechazó también que exista
un desencanto por la democracia, pues ésta jamás puede decepcionar
a un pueblo, a una comunidad, a una familia o a una persona. Estimó
que si lo hubiese, sería no por la democracia, "sino por la forma
en que nos comportamos y actuamos" dentro de ella.
"Esta libertad y esta democracia -que se ha convertido
en algunas instancias sólo en ruido, diálogo de sordos y
lucha estéril- deben convertirse en acuerdos, en unidad nacional
y en resultados", señaló.
En la gira, que incluyó Ramos Arizpe, Saltillo
y Torreón, Fox atestiguó el anuncio del proyecto de expansión
de la planta de ensamble Saltillo de camiones Daimler-Chrysler, inauguró
el hotel Quinta Real Saltillo, puso en marcha la construcción de
la planta de electrodomésticos Whirlpool, dio banderazo a la modernización
del periférico en Torreón y visitó una planta de descascaramiento
de nuez.
Fue al término del segundo acto cuando se refirió,
en entrevista, al encuentro con López Obrador. "La reunión
fue como se esperaba, como la que se tiene con todos los gobernadores y
actores políticos, siempre en un plan constructivo y en busca de
soluciones. La diferencia, empero, es clara: se insiste en que hay un complot,
que se originó en Los Pinos. Es una versión totalmente falsa,
y no por estarla repitiendo se va a convertir en verdad", expresó
el mandatario.
Indicó que el tema debe resolverse en el juzgado,
por lo que recomendó a López Obrador que haga la defensa
legal y pidió dejar de señalar Los Pinos como el lugar donde
se originó el tema de El Encino. "Por tanto, toda versión
alterna de que se trata de algo prefabricado es falsa", dijo el mandatario
federal, luego de poner en marcha la construcción de la empresa
de electrodomésticos.
Antes, en la planta automotriz, Fox defendió el
modelo económico de la libre empresa, "pues es favorable no sólo
para la inversión, la generación de empleos y las exportaciones,
sino también para que personas y familias aumenten sus ingresos".
Aquí, ante un millar de obreros y empleados, destacó que
muchas de las maquiladoras que hace algunos años se fueron para
instalarse en otros países, entre ellos China, están regresando
debido a la competitividad, eficiencia y productividad de la mano de obra
mexicana.
En Torreón, en el inicio de la construcción
del periférico, planteó: "Cuando hay voluntad hay diálogo
intenso, cuando se antepone el interés de la comunidad, del municipio,
del estado o de la nación, llegamos a acuerdos. De lo contrario,
todo se vuelve estéril, sólo es ruido".
Por ello, agregó, "no se vale decir" que hay desencanto
con la democracia, pues en un régimen de este tipo, donde existen
amplia libertad y oportunidades de participar, "todos los actores políticos
son corresponsables" de conducir el país.
|