.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 1 de octubre de 2004

Que no cante victoria todavía, el resultado puede ser revertido: Dante Delgado

Declaran gobernador electo de Veracruz a Fidel Herrera; AN desconoce el resultado

GUADALUPE LOPEZ, ANDRES MORALES Y JUAN BALBOA CORRESPONSALES, REPORTERO Y LA JORNADA TLAXCALA

El Tribunal Superior de Justicia del Estado otorgó hoy la constancia de mayoría y declaró gobernador electo de Veracruz para el periodo 2004-2010 a Fidel Herrera Beltrán, quien contendió por la coalición Fidelidad por Veracruz, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México.

De acuerdo con el cómputo final de las elecciones, el Partido Acción Nacional, y su candidato Gerardo Buganza Salmerón, obtuvo 936 mil 904 votos, la Alianza Fidelidad por Veracruz (PRI-PVEM) 962 mil 187; y la Coalición Unidos por Veracruz (PRD-Convergencia-PT), con Dante Delgado Rannauro, 785 mil 432.

Los magistrados de la sala electoral desecharon por improcedentes los recursos de inconformidad promovidos por el blanquiazul y por la Coalición Unidos por Veracruz, que solicitaban la nulidad de la elección por supuestas irregularidades en la votación recibida en casillas, y por la causal abstracta que tiene que ver con la violación de los principios de legalidad, equidad e imparcialidad.

La calificación de la elección no tuvo lugar en la sede de la sala electoral, sino en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, del que prácticamente se apropiaron el Revolucionario Institucional y el gobierno estatal por medio del subsecretario de Seguridad Pública, Valentín Romano, quien controló el acceso al recinto y trató de impedir el ingreso de la prensa, y sólo permitió la entrada de militantes del tricolor.

La presidenta de la sala, Concepción Flores Saviaga y el magistrado Emeterio López Márquez, explicaron que la causal genérica de nulidad planteada por las dos fuerzas políticas sólo se aplica para la elección municipal y de diputados locales, pero no para la de gobernador, en tanto que la causal abstracta, señalaron, no está contemplada en el Código Electoral del Estado, posición con la que no estuvo de acuerdo el magistrado -identificado con el PAN- Ricardo Murga Contreras, quien dijo que su voto sería particular, pero terminó aprobando la resolución.

Murga cuestionó la premura con la cual la Sala Electoral resolvió los recursos de inconformidad, pues dijo que el proyecto de sentencia no estaba completo, porque ni siquiera se había hecho un estudio respecto a la causal de nulidad de la votación recibida en casillas, planteada por los partidos quejosos, ni de las irregularidades reportadas por ellos.

Sin embargo, el resolutivo de la sala electoral fue aprobado por unanimidad. Acto seguido, Concepción Flores Saviaga entregó la constancia de mayoría y validez de la elección y la declaratoria de gobernador electo a Fidel Herrera Beltrán, quien al recibirla manifestó que con esto culmina una etapa del proceso electoral en el que los veracruzanos expresaron su voluntad para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado.

Confió en que también el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconocerá su triunfo.

Inmediatamente después de la entrega de la constancia, en el puerto de Veracruz, el ex candidato de la alianza Unidos por Veracruz y líder nacional de Convergencia, Dante Delgado, aseveró que Fidel Herrera no puede cantar victoria, y reiteró que recurrirán al TEPJF, donde habrá mayor libertad para analizar las impugnaciones y los recursos interpuestos por irregularidades en el proceso electoral.

También el dirigente estatal del PAN, Alejandro Vázquez, anunció que llevarán la impugnación ante el TEPJF, pues el estatal actuó con parcialidad y bajo presión del gobierno de Miguel Alemán.

En la ciudad de México, el PAN anunció que reforzará su "resistencia pacífica" y reafirmó que no reconoce la validez de los resultados para gobernador.

En Puebla, Gerardo Buganza denunció que la solicitud de endeudamiento por 3 mil 500 millones de pesos que el gobernador veracruzano Miguel Alemán Velasco pidió es para pagar "la campaña fraudulenta del PRI", ofrecer un "bono de marcha" a los burócratas que impulsaron la candidatura de Fidel Herrera, así como para tapar las "fallas y torpezas" de su administración.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.